El Adelantado de Segovia
sábado, 15 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Espinar y Torreiglesias, a la luz de las velas para conmemorar los Derechos Humanos

por Europa Press y El Adelantado de Segovia
9 de diciembre de 2020
en Provincia de Segovia
Fachada del Ayuntamiento de El Espinar. / E.R.

Fachada del Ayuntamiento de El Espinar. / E.R.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Procesión del Santo Entierro del Real Sitio de San Ildefonso, declarada de interés turístico regional

El incendio de una vivienda de San Rafael deja cuatro afectados

Torrecaballeros aprueba un presupuesto de 1,59 millones de euros para 2026

Amnistía Internacional celebrará el Día de los Derechos Humanos, que se conmemora el 10 de diciembre, con varias actividades en Castilla y León como el encendido de velas en diversas localidades, entre las que se encuentra El Espinar y Torreiglesias.

La organización ha explicado que, «en este año atípico«, sus grupos locales saldrán a la calle para realizar distintos actos, principalmente la colocación de velas en varios municipios. Se trata de una iniciativa que se llevará a cabo por toda la geografía española y cuya idea partió de un grupo de voluntarios de Amnistía Internacional en la Comunidad.

Así, las calles de Burgos, Valladolid, Palencia, Salamanca, Ávila, Soria, Zamora, León, Barco de Ávila y Ponferrada, además de las localidades segovianas de El Espinar y Torreiglesias, se iluminarán este jueves con la luz de las velas colocadas por activistas de Amnistía Internacional.

Esta acción es una novedad este año, se replicará por puntos de todo el país y con ella se quiere involucrar a la población y conseguir que conozcan mejor qué es lo que se conmemora el 10 de diciembre y casos concretos de defensa de los derechos humanos.

Documental

Además, el grupo local de El Bierzo (León) ha organizado la proyección del documental ‘El dilema de las redes sociales‘, el mismo jueves a las 19.30 horas en la Casa de la Cultura de Ponferrada, con entrada gratuita.

Este año, Amnistía Internacional quiere denunciar la situación de tres activistas por los Derechos Humanos en distintos campos como Jani Silva, Khaled Drareni y Nassima Al-Sada. Silva, nacida en el corazón de la Amazonía colombiana, ha dedicado su vida a defender tierras y bosques esenciales para toda la humanidad;
Khaled Drareni es un periodista argelino, quien ha centrado su labor periodística en informar sobre el movimiento de protesta Hirak, que defiende el respeto de los derechos y las libertades, lo que le ha supuesto una condena de cárcel; y Nassima Al-Sada, durante gran parte de su vida, ha hecho campaña en favor de la libertad de las mujeres en Arabia Saudí, lo que le costó la cárcel y malos tratos.

Como parte de la campaña del Día de los Derechos Humanos se recogerán firmas pidiendo la libertad para los activistas y también se les podrá enviar cartas mostrando apoyo y dando ánimo. Estas acciones también se pueden realizar de manera virtual, para que quien quiera pueda unirse a #write4rights #EscribePorLosDerechos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda