El municipio se dispone a celebrar el 728 aniversario de su Carta Puebla, un hito histórico que marcó su nacimiento como comunidad autónoma respecto al Concejo de Segovia. Con una programación cultural y participativa, la localidad rememorará esta fecha clave con actos que tendrán lugar los días 4 y 8 de junio, dirigidos tanto a la ciudadanía como a los visitantes.
La Carta Puebla, concedida por el Concejo de Segovia el 8 de junio de 1297, otorgó a El Espinar autonomía administrativa, así como diversos privilegios que impulsaron su poblamiento y desarrollo. Con los años, este documento fue renovado y ampliado por sucesivos monarcas, consolidando al municipio como un referente en la zona sur de la provincia.
Para rendir homenaje a este legado, el Ayuntamiento ha diseñado un programa que combina actos escolares, tradiciones populares, música y una simbólica lectura del documento fundacional.
Las celebraciones comienzan el miércoles 4 de junio con actos escolares en el Colegio Arcipreste de Hita y el IES María Zambrano, con el objetivo de acercar la historia local a las nuevas generaciones. Por la tarde, la Plaza de la Corredera acogerá un chocolate solidario a beneficio de la Asociación Los Fuertes, con dulzainas en vivo interpretadas por la Escuela de San Rafael.
El momento más emblemático llegará el sábado 8 de junio. A las 20.00 horas, vecinos y visitantes realizarán un paseo hasta la Senda del Sexmo y visitarán el Medallón del Sexmo, un lugar cargado de simbolismo. Al regresar a la Plaza de la Corredera, se celebrará la lectura comunitaria de la Carta Puebla, seguida de un refresco ofrecido por la Asociación de Comerciantes de El Espinar.
“Es una fecha para recordar quiénes somos, de dónde venimos y cómo la historia ha forjado nuestro carácter”, señalan desde el Ayuntamiento, que anima a la ciudadanía a sumarse a esta fiesta en la que el pasado y el presente se dan la mano.
