El municipio de Cuéllar y su equipo de Gobierno se encuentran en el ecuador de la legislatura y alcalde y concejales han querido realizar un balance. Aseguran que el grado de cumplimiento “de nuestros respectivos programas electorales, como el del acuerdo de gobierno es muy amplio”. No olvidan que el de estos dos años ha sido un contexto “tremendamente adverso, como todos sabemos, el que ha propiciado el Covid-19, que en nuestro caso ha supuesto 14 de los 24 meses de esta legislatura”. Afirman que su forma de trabajar se basa en la “cercanía al ciudadano y el trabajo en equipo, primando el interés general sobre el particular, además del rigor económico en la realización de los gastos”.
En un primer bloque de cuestiones que se han realizado, a nivel de inversiones, hablan de la remodelación integral de la Plaza de la Cruz, la Plaza del Campo en sus fases I y II, además de la reforma de la cubierta y las fachadas de la casa consistorial, la reparación de la cubierta y los interiores del edificio de Niñas Huérfanas; recuerdan también la conclusión de la obra que estaba parada en la construcción de vestuarios en la nave de servicios municipales.
Comentan las acciones en los parques infantiles de Santa Clara y San Gil, así como la instalación de biosaludables en el parque de la Huerta del Duque y San Gil. Las pavimentaciones de calles pasan por el asfaltado en Gabriel de Rojas y Castilviejo y la instalación de cinco reductores de velocidad. Se han iluminado las dos pistas de pádel, “atendiendo a una histórica petición de los usuarios”, como señalan.
En los barrios se han realizado asfaltados y hormigonados “tal y como nos comprometimos”; se ha ejecutado en los barrios de Dehesa Mayor, Dehesa de Cuéllar y Escarabajosa. Además, se han hecho dos intervenciones mínimas en Torregutiérrez y, de cara al año que viene, se pavimentarán dos calles más, como han anunciado desde el equipo de Gobierno. Todas las inversiones han sido realizadas con fondos propios y contando con subvenciones de la Junta de Castilla y León y la Diputación Provincial.
“Hemos querido reforzar los servicios municipales con la adquisición de una furgoneta 100% eléctrica, la compra de una máquina telescópica, la compra de un camión de la basura -que además prestará servicio de recogida en las localidades de Arroyo, Campo y Chatún«, comentan.
A nivel de servicios se han municipalizado las piscinas “con un nivel de éxito bastante considerable en la temporada pasada, cuestión que creemos se refrendará en esta, por la mejora en la situación epidemiológica y por la nueva apertura del bar que hemos adecentado para dar servicio a la propia piscina y a las canchas deportivas”, comenta el alcalde, Carlos Fraile. El albergue municipal esperan que pueda abrirse con esta mejora en la situación sanitaria.
Pese a ella, se ha querido seguir apostando por una cultura segura, con programación para todos los públicos. Se ha apostado por incrementar el nivel de las representaciones que se hacen en la sala Alfonsa de la Torre y en espacios nuevos como los del programa “patios”. “No nos cansaremos de dar las gracias al esfuerzo que se realizó por parte de alumnos y profesores de la Escuela de Música para, en pleno confinamiento, continuar con las clases online”, recuerdan desde el equipo de Gobierno..
En marcha
En cuanto a inversiones, se espera poder terminar el local de Oficinas Municipales en en bajo de las viviendas de Niñas Huérfanas, así como las reformas integrales de la Plaza de San Francisco “Soledad”, calle Segovia, Pelota y Plaza del Campo fase III. La adecuación de la cancha de baloncesto descubierta centra también las obras ahora, además de la redacción del proyecto para la posterior cubierta de manera permanente de la piscina climatizada.
Continuamos prestando nuestro apoyo al revitalizado Centro de Iniciativas Turísticas, y por eso, de cara a final de año habrá una nueva campaña de bonos para incentivar el consumo. Por segundo año se ha bonificado de manera íntegra la tasa de terrazas y en un 25% la tasa de basura a hosteleros y comerciantes.
A nivel de personal “estamos muy contentos de haber cubierto cuatro plazas vacantes de Policía Local, más otras cuatro que se van a realizar durante este año”, reconocen. Se está ultimando las bases para la provisión como funcionario de carrera de una plaza de conductor para el nuevo camión de la basura. También durante este segundo semestre se finalizará la elaboración de la Relación de Puestos de Trabajo del Ayuntamiento. Las contrataciones municipales, “ por fin se están haciendo bajo los principios de igualdad, mérito y capacidad, mediante una bolsa de personal que salió de un proceso selectivo”.
En el área de Juventud, se ha renovado las instalaciones de Casa Joven y los servicios ofrecidos. En cuanto al desarrollo de suelo industrial, se están desarrollando trámites en dos sectores, situados en el margen izquierdo sentido salida, entre el convento de Santa Clara y Malriega. Además, se van a desarrollar diversos planes parciales.
Deportes y las peticiones de los usuarios, Turismo en un momento de reapertura, mejoras en los centros escolares, el auditorio, la UVI Móvil, el Parque de Bomberos, el corredor Agroalimentario CL-602, la calle El Parque, el suminsitro de agua y saneamiento son cuestiones en las que se trabaja a diario y de manera continuada, para seguir realizando acciones. “Nosotros consideramos que en estos dos años y pese a las dificultades se han realizado multitud de acciones, otras que están en marcha y otras tantas que van a ver sus frutos próximamente”, concluyen los concejales y el alcalde en un extenso balance en el que destacan la ilusión y el cambio.
