Más de 80 participantes se dieron cita este jueves en la undécima edición del Encuentro de Valores Democráticos y Fuerzas Armadas en el Campus ‘María Zambrano’ (UVA) de Segovia. En la jornada el presidente de la Fundación ‘Valsaín’, Álvaro Gil Robles, recordó los orígenes de una iniciativa que desde el primer momento fue concebida para promover un diálogo “fructífero” entre los estudiantes de la UVA y la Academia de Artillería. El coronel Director, Rafael de Felipe, subrayó la “importancia” de esta iniciativa para reflexionar sobre temas tan actuales como el que ha formado parte de esta última edición sobre ‘Los valores democráticos y las reglas de la Guerra’; y el vicerrector, Agustín García Matilla, que abrió el acto, contextualizó el significado y el sentido de una iniciativa de diálogos académicos que desde el primer momento la Universidad asumió en su relevancia, para promover el pensamiento crítico de los jóvenes.
El encargado de dictar la conferencia inaugural fue Juan Antonio Moliner González, miembro de la Sociedad Internacional Europea de Ética Militar y general retirado. Comenzó su intervención recordando que “el auténtico militar, sobre todo, si vive en un país democrático, tiene que ser un militar ético. Para los militares, la reflexión ética es imprescindible”.
Esther Salamanca, profesora de Derecho Internacional de la UVa y coordinadora desde sus orígenes de las jornadas, reconoció que “el recurso de la Guerra es el fracaso del Derecho Internacional porque existe una obligación de solucionar las controversias de forma pacífica”. El ponente Moliner González dejó claro que, a pesar de condenar sin paliativos a Rusia por la invasión de Ucrania, puntualizó que “Rusia tiene causas, que no justificaciones, que no conviene perder de vista”.
Los paneles posteriores, contaron con la participación de estudiantes de Derecho de la UVa y de la ACART y fueron coordinados, respectivamente, por Luis Miguel Torres Sanz, Director de la Sección Departamental de Liderazgo, Ciencias Jurídicas y Sociales de la ACART y por la profesora Esther Salamanca.
En el primero de ellos, se abordaron tres temas bajo el enunciado de Principios y normas de la Guerra: ‘El Derecho de La Haya’, desarrollado por el alumno de la ACART, Juan Gutiérrez Campos; ‘El principio de humanidad’, con presentación de la alumna de Derecho de la UVa, Isabella del Carmen Canales y ‘El Principio de Distinción’, abordado por Jesús Manuel Calvo Ortega, también estudiante de la UVa. En el segundo panel, los alumnos de la ACART, Diego Alcolea y Daniel Díez, abordaron respectivamente ejemplos de violaciones de Derecho Humanitario en conflictos pasados y conflictos recientes, y la alumna de la UVa, Yanira Mouriño, abordó el tema de La responsabilidad penal internacional individual.
