El empoderamiento de la mujer los 365 días del año fusionado con la tradición segoviana. Eso es lo que Daniel Aguado quiere resaltar con el mural, a gran escala, que ha pintado en Nieva por el Pacto de Estado Contra la Violencia de Género.
En este dibujo se representa a una mujer vista por detrás, vestida con el traje tradicional segoviano, la montera y el bastón de mando. “Está el tema tradicional que aparece la vestimenta típica de una segoviana. Está la montera, que es local, que surge de la combinación de dos monteras que tienen en Nieva. Hicimos unas fotos a las monteras, al bastón de mando y a varias mantillas del pueblo, me parecía interesante plasmar algo del pueblo, que no cogiésemos una montera al azar, para que quedase constancia de los motivos locales”, destaca el artista.
“La idea que teníamos es dejar constancia de que la mujer no solamente se empodera el día de las Águedas, que es cuando les daban el bastón de mando y tenían un poco el poder y la fuerza. Antiguamente en los pueblos el hombre normalmente era el que tenía casi siempre el mando en casa, el que trabajaba. Y el día de las Águedas, la mujer salía, ese día no hacia la comida y se iba con sus amigas. Eso es algo simbólico y representativo del empoderamiento diario de la mujer en los pueblos. Todo eso ha ido cambiando y cualquier día la mujer puede sentirse empoderada, no tiene por qué ser solo un día al año. Entonces el mural es un poco ese reflejo, el del empoderamiento de la mujer todos los días del año”, comenta Daniel Aguado.
Natural de Sanchonuño, en sus viajes a otras autonomías del país se percataba de que allí promocionaban bastante sus trajes tradicionales a diferencia de lo que ocurre en Segovia. “Quitando el día de las Águedas como que se nos olvida. Creo que es algo local que debe de quedar constancia de ello. Según he estado realizando el mural, se acercaba gente joven y les comentaba que si sabían lo que era esto y la mayoría no lo sabía. Creo que no hay que perder las tradiciones, que la gente debe de saber de dónde viene todo esto”, asevera Daniel.
El Ayuntamiento de Nieva también ha aportado su granito de arena no solo de forma monetaria, sino colaborando en todo lo posible con el artista segoviano. “Me parece muy bien que el Ayuntamiento también haya colaborado y se haya involucrado en este tema. Nosotros barajamos varias opciones, este era un formato más grande y con una idea más compleja, porque el mural tiene mucho detalle”, aclara el pintor.
Al realizarlo en periodo estival, se complica el tiempo de trabajo debido a las altas temperaturas. “Hago jornadas parciales aprovechando la primera y la última hora del día. Estoy en el andamio, a cierta altura. Normalmente, en otras épocas del año tardaría unos 10 días, pero por este motivo se está alargando a algo más de un par de semanas”, cuenta.
El mural se ha realizado casi en su totalidad con espray, a excepción de algún detalle de la montera que está matizado con pintura plástica. En otras ocasiones, el artista suele complementar más el uso de ambas técnicas.

Ruralgraff
El proyecto de Daniel Aguado se llama ‘Ruralgraff’. Lleva trabajando en el desde hace seis años y lo que intenta con ello es trasladar los murales y los grafitis a las zonas rurales, “porque este tipo de arte está más vinculado con las urbes y ciudades y mi idea es hacer llegar este tipo de proyecto a más lugares, sobre todo de Segovia y de Castilla y León”, afirma.
Prácticamente todos sus trabajos se centran en intervenciones plásticas, aunque también realiza talleres participativos, donde una gran parte del pueblo se involucre en la realización del mural.
Aunque se formó en la Escuela de Arte de la Casa de los Picos y actualmente es Técnico en Revestimiento y Murales, el trabajo que lleva a cabo es multidisciplinar y autodidacta. “Este año estoy muy centrado en el tema de los murales en los pueblos, pero en otras ocasiones he llevado a cabo otro tipo de intervenciones como bodypaint a embarazadas, ilustraciones, esgrafiados segovianos, he pintado un camión con aerógrafo, entre otros”, aclara.
Uno de sus murales favoritos se encuentra en Sanchonuño donde representó a un resinero. Multitud de municipios de la provincia cuentan con murales del artista, como es el caso de Cuéllar, Chatún, Mudrián, Gomezserracín o Carbonero el Mayor. Además, en su localidad natal realiza un festival de pintura, que actualmente está en standby por la covid-19.
Aquellos que quieran conocer más a fondo el trabajo de Daniel Aguado o ponerse en contacto con él pueden hacerlo a través de su página de Facebook ‘Ruralgraff’, su Instagram (@ruralgraff) o su blog de WordPress (ruralgraff.wordpress.com/).
