domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El eclipse del jueves será parcial y desde el norte se verá con mayor claridad

por El Adelantado de Segovia
8 de junio de 2021
en Castilla y León
evolucion del eclipse

Evolución del eclipse en la península ibérica. Los tiempos corresponden a la hora oficial. Imagen: Observatorio EAstronómico Nacional. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La provincia registra las primeras nevadas de la temporada

La provincia se prepara frente a la temporada invernal

El próximo 10 de junio se producirá un eclipse anular de sol que será completamente visible en el noroeste de Canadá, norte de Groenlandia, parte del océano Ártico y noreste de Rusia, y que en España será parcial y esconderá, como mucho, el 20% del diámetro solar en el noroeste peninsular.

Un eclipse sucede cuando un objeto astronómico oculta a otro y, desde la Tierra, podemos ver eclipses de Sol y de Luna. En el primer caso, la Luna oculta el disco solar y en el segundo, la Luna se interpone en la sombra que la Tierra proyecta en el espacio. El fenómeno del  jueves es un eclipse solar, un fenómeno  que afecta a una estrecha banda que abarca unas decenas de kilómetros; fuera de esa zona el eclipse se ve parcial porque la Luna solo cubre parte del Sol.

“Si en el momento del eclipse la Luna se encuentra algo más alejada de la Tierra, su disco se ve más pequeño que el del Sol y no llega a cubrirlo por completo: hablamos entonces de eclipse anular, porque el Sol parece un anillo brillante. Eso es lo que ocurrirá este jueves”, explica el astrónomo del Observatorio Astronómico Nacional, Miguel Querejeta.

En España, al ser parcial, la Luna cubrirá el 20% del diámetro solar en Galicia, un 10% del diámetro del Sol en el centro peninsular y entorno a un 2% en el sureste peninsular, Canarias y Baleares, donde será casi imperceptible.

En Madrid, el eclipse comenzará a las 11:01h (hora peninsular), alcanzará el máximo a las 11:43h, momento en que 12% del diámetro solar estará bloqueado por la Luna, y terminará a las 12:29h. En total, durará 88 minutos (poco menos de hora y media), según el OAN.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Derrota con justicia del San Cristóbal frente al Zierbena

Confirmado por un farmacéutico: «Ni el frío resfría ni provoca gripe», pero debes hacer esto si quieres evitar enfermar

Plantación de árboles en las traseras del colegio Carlos de Lecea

Investidura de Caballeros y Damas de la Imperial Orden de Carlos V

Tres décadas ya de hermanamiento entre el Cabildo de Gran Canaria y la Diputación

La Diputación de Segovia obtiene más de 1’6 millones de euros de fondos FEDER para el desarrollo de un Plan de Actuación Integrado de la Campiña Segoviana

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda