El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El dolmen de Santa Inés

por Redacción
24 de septiembre de 2019
en Provincia de Segovia
La visita del presidente de la Diputación coincidió con las de escolares del CRA El Pizarral de Bernardos. / el adelantado

La visita del presidente de la Diputación coincidió con las de escolares del CRA El Pizarral de Bernardos. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El PSOE de Segovia lleva a las Cortes la reapertura del centro de guardias médicas de Bercial

Las lecciones de historia que se esconden entre las jaras y los robles

Tres rutas imprescindibles en bici por la provincia de Segovia

Después de visitar hace unas semanas el yacimiento de Confloenta, el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, ha conocido, de mano de los arqueólogos que trabajan en el dolmen de Santa Inés de Bernardos, los avances en las excavaciones de esta estructura funeraria; la primera que se excava en la provincia de Segovia. De Vicente, quien compartió visita con los alumnos del CRA El Pizarral de Bernardos, fue así testigo de los últimos movimientos que el equipo de profesionales y voluntarios liderado por Raúl Martín Vela, de Eresma Arqueológica, está realizando en la zona en este 2019, antes de que den comienzo los trabajos de análisis posteriores en el laboratorio, durante los cuales se podrá avanzar en los detalles de los restos arqueológicos detectados. Entre éstos, los profesionales que han trabajado este verano en las excavaciones, destaca la identificación de grabados en uno de los ortostatos −las losas verticales que delimitan la cámara funeraria−, así como el hallazgo de restos de cerámicas de épocas posteriores al Neolítico, época en la que está fechado el dolmen de Santa Inés.

“Haber encontrado estos restos, que podrían proceder del Calcolítico, el Bronce y el Hierro, puede significar que este monumento funerario haya sido luego reutilizado, amortizado en épocas posteriores”, indicaban los arqueólogos, añadiendo que lo que habría sido, en principio, un lugar de enterramiento colectivo, habría pasado a suponer, dentro de toda la coraza del dolmen, un aprovechamiento para hacer algún enterramiento individual. Además, el dolmen identificado en la zona podría no ser el único, ya que según explicaba Raúl Martín Vela, recientemente el arqueólogo territorial de la Junta, Luciano Municio, ha indicado la posibilidad de que exista un campo de dólmenes en esta zona.

Según lo concluido hasta ahora, el dolmen de Santa Inés es una sepultura de corredor que cuenta con un peristilo de aproximadamente 30 metros de diámetro y una cámara funeraria que supera los tres metros. Está construido con lajas de pizarra, al igual que su coraza, que ejercen de contrafuerte a la bóveda que tenía la cámara funeraria, y pertenece al periodo del Neolítico, en torno al año 3.500 a.C. Este hecho invita a pensar en la posibilidad de encontrar en las proximidades algún poblado de aquella época, en la que se llevaban a cabo las primeras labores de agricultura y ganadería y se dejaba de perseguir la caza.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda