sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Diálogo Social alcanza acuerdos en educación, dependencia, vivienda y transición justa

Los acuerdos, que para Mañueco suponen una demostración de que el Diálogo Social “está muy vivo”, contarán con las partidas necesarias en el próximo proyecto de presupuestos

por EL ADELANTADO
27 de septiembre de 2024
en Castilla y León
Nuevos acuerdos alcanzados en Diálogo Social.

Nuevos acuerdos alcanzados en Diálogo Social.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Las Cortes rechazan la Ley de Presupuestos de la Comunidad

Mañueco llama a dejar de lado el electoralismo y seguir negociando los Presupuestos

El Diálogo Social de Castilla y León, formado por la Junta, la patronal CEOE y los sindicatos CCOO y UGT, alcanzó cuatro nuevos acuerdos en materia de educación, dependencia, vivienda y transición justa que movilizan casi 1.000 millones de euros “en beneficio de las personas de Castilla y León”.

Así lo apuntó, en declaraciones recogidas por Ical durante la presentación de los acuerdos, el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco, que consideró la firma de hoy como una demostración de que el Diálogo Social en Castilla y León “está muy vivo” y que “no solo es una seña de identidad de la Comunidad, recogida en el Estatuto de Autonomía, sino que es una realidad que da sus frutos”.

De hecho, las cuatro instituciones, representadas además de por Mañueco por los secretarios generales de UGT y CCOO, Faustino Temprano y Vicente Andrés, y por el presidente de CEOE en Castilla y León, Santiago Aparicio, alcanzaron el compromiso de desarrollar otros cuatro acuerdos en materia de bioeconomía y competitividad empresarial, y la apertura de cinco mesas de negociación en empleo, FP, prevención de riesgos laborales, igualdad y corresponsabilidad, y juventud.

Los cuatro nuevos acuerdos firmados hoy, con los que Mañueco reivindicó que se suman 17 desde que es presidente de la Junta, “tienen como objetivo servir a la sociedad y las personas de Castilla y León” desde la “generosidad” de las entidades firmantes al aparcar las diferencias en sus planteamientos para lograr pactos que llegan tras “un trabajo intenso de muchos meses”.

Una idea en la que coincidieron los representantes de las otras tres organizaciones firmantes al señalar que los acuerdos “buscan el interés general desde posiciones distintas”, como afirmó Andrés, a través de “la confianza y la lealtad” que reivindicó Temprano, y bajo un “ejercicio de responsabilidad por la Comunidad y sus ciudadanos”, que reseñó Aparicio.

Además, durante la firma, Mañueco reiteró su “firme compromiso” y “convicción personal” con el Diálogo Social como “una valiosa herramienta y un instrumento útil para mejorar la vida de las personas de Castilla y León”, en el que se apuesta por parte de la Junta como parte de su funcionamiento “desde la estabilidad y el diálogo”.

 

Cuatro nuevos acuerdos

El contenido de los acuerdos firmados hoy fue desgranado por el presidente de la Junta, que en primer lugar se refirió al pacto en materia de vivienda que busca “facilitar la emancipación de los jóvenes” y apoyar a las personas vulnerables, “especialmente en el medio rural”, a través de medidas como la ampliación del parque público de alquiler social con la puesta en funcionamiento de 1.600 nuevas viviendas hasta llegar a las 4.200 en 2027.

El acuerdo, con una vigencia de cuatro años, también incluye la introducción de criterios de progresividad en las ayudas al alquiler, que los jóvenes reciban un mayor porcentaje de ayuda “especialmente el mundo rural”, la rehabilitación de viviendas públicas en dicho ámbito para que los jóvenes puedan acceder a su compra con una reducción del 20 por ciento del precio y la garantía de accesibilidad “de todos” al parque residencial de viviendas, “especialmente de los que tienen diversidad funcional”. Por último, se apuesta por la eficiencia energética como forma de impulsar la descarbonización a través de la rehabilitación y regeneración urbana.

En segundo lugar, Mañueco se refirió al pacto por la dependencia para “brindar una mejor atención a las personas mayores y con capacidades diferentes”, en cuyo marco, previsto hasta 2026, se pretende reducir el tiempo de resolución de las solicitudes, mejorar la capacitación de los profesionales del ámbito de la dependencia, aumentar la cuantía económica de las prestaciones, mejorar la ayuda a domicilio, aumentar las plazas de convalecencia e implantar un nuevo modelo de atención residencial y domiciliaria con las nuevas tecnologías.

Además, el acuerdo alcanzado entre Junta, patronal y sindicatos también contempla aumentar los usuarios de teleasistencia y ayuda a domicilio con un incremento de las horas y la creación de 280 plazas para mayores dependientes en residencias públicas de las provincias de Ávila y Zamora.

El tercer acuerdo, referido a la educación y que se prolonga hasta el curso 2026-2027, incluye una bajada en la primera matrícula de grado del 9,5 por ciento “que comienza ya este curso” para los estudiantes universitarios, a los que se complementará desde la Junta, con recursos propios, las ayudas que reciben para el programa Erasmus.

En el ámbito de las ayudas a estudiantes del ámbito no universitario, se extienden las ayudas y becas que reciben los universitarios a estudios postobligatorios de Bachillerato, FP, Música y Artes, y se complementan las ayudas del estado para familias vulnerables. Además, se garantiza el acceso a dispositivos digitales y se mantienen medidas de conciliación y corresponsabilidad como Madrugadores, Tardes en el Cole o los comedores escolares.
Por último, en materia de transición justa “para avanzar contra el cambio climático”, se contempla una transición del modelo económico hasta alcanzar uno “respetuoso con la naturaleza” pero que también sea “compatible con la actividad económica” a través de distintas acciones en economía circular, eficiencia energética, movilidad y mejor gestión de los residuos.

 

Partidas en los presupuestos y nuevas mesas

Durante su intervención, el presidente de la Junta aseguró que el proyecto de presupuestos generales de la Comunidad para el año 2025 en el que “se está trabajando” va a contar “con las partidas necesarias para cumplir estos acuerdos”, que contemplan una inversión total de 980 millones de euros, “casi 1.000 millones” como reflejó el presidente autonómico.

A estos cuatro acuerdos se une el compromiso para desarrollar otros tantos en vigor relativos a la bioeconomía forestal y a la competitividad empresarial en materia de digitalización, sostenibilidad y productividad, y la apertura de nuevas mesas de negociación en cuestiones que el presidente de la Junta consideró “importantes” como el empleo, la Formación Profesional, la prevención de riesgos laborales, la igualdad y la corresponsabilidad y la juventud.

En la presentación de los acuerdos, además del presidente de la Junta y de los líderes autonómicos de CEOE, UGT y CCOO, también estuvieron presentes la vicepresidenta del Gobierno autonómico, Isabel Blanco; el portavoz, Carlos Fernández Carriedo; y los consejeros de Presidencia, Luis Miguel González Gago; Vivienda y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones; e Industria, Comercio y Empleo, Leticia García.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Catorce municipios segovianos mejorarán sus centros educativos

Adiós a los huevos: Mercadona se ve obligada a reducir los que pone a la venta por este motivo (que no es el precio)

La gripe aviar afecta a los bolsillos de los segovianos y preocupa a los productores

Confirmado por el Tribunal Supremo: tras años de litigios, solo Bimbo podrá llamar Donuts a los suyos

La compañía ‘Así Somos’ estrena a nivel nacional ‘Entre Faros’ en el Festival ‘Paladio Arte’

No hemos cambiado tanto

RSS El Adelantado EN

  • The impressive agreement between Japan and Egypt that marks the future of transportation—this is what hydrogen-powered trains will be like, leaving electricity behind
  • It’s official—Social Security publishes the complete payment schedule for 2026 with all dates confirmed
  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda