Este fin de semana supone una oportunidad perfecta para conocer algunos de los tesoros culturales que guarda la provincia de Segovia gracias al Día de los Museos. Una jornada que se celebra este domingo, día 18, y que hará que la mayoría de centros, salas y galerías del territorio abran sus puertas al público de forma gratuita, además de ofrecer exposiciones y actividades variadas a los visitantes.
Por ejemplo, la Real Fábrica de Cristales de La Granja, uno de los museos más visitados de la provincia, ofrecerá mañana visitas gratuitas libres y guiadas a las 10:00, 11:00, 12:00 y 13:00 horas. En ellas, el público podrá ver de cerca a los artesanos trabajar el vidrio soplado y la talla, incluidas en las Listas Representativas del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, y disfrutar de las muestras temporales de ‘Vanguardia y Tradición. Encuentros Internacionales de Vidrio’, y ‘AmorAroma. Esculturas de Teresa Esteban’.
Por su parte, el Aula Arqueológica de Aguilafuente amplía la oferta al sábado, con una visita dinamizada para público familiar a las 12.00 horas, una técnica a la iglesia de San Juan a las 18.00 y una degustación de productos gastronómicos elaborados según recetas de la Antigua Roma a las 20.00. Ya el domingo, jornada de puertas abiertas de 10.00 a 13.00 horas, abriendo también de 13.00 a 14.00 la exposición permanente del escultor local Florentino Trapero.
El museo del Paloteo de San Pedro de Gaíllos también se ha adscrito al Día de los Museos, aunque en su caso ha ido ofreciendo diferentes actividades, con obras de títeres (dentro también del Titirimundi) y narraciones orales. Hoy, como previo a la jornada de puertas abiertas de mañana, inaugurará la exposición ‘Lo que no se ve… entre zurcidos y remiendos’ de la artista de Muñoveros Claudia De Santos.
En cuanto a los diferentes museos de Sepúlveda, el Centro de interpretación de la Antigua Cárcel, el Museo de los Fueros, la Casa del Parque de las Hoces del Río Duratón y el Museo Fijas, se unirán también a la jornada de puertas abiertas hoy y mañana, ofreciendo también diversas visitas guiadas. Además, y como principal novedad, esta noche a las 22.00, se realizará una instalación arquitectónica en la Plaza del Trigo. Se trata de un proyecto de L4R titulado ‘Santa Águeda y la transmisión oral en Sepúlveda’.
El Museo de la Fragua en Corral de Ayllón, el Centro de Interpretación de las Tenerías de Cuéllar, el Museo Etnológico de Bercial, la Casa de los Quehaceres de Carbonero el Mayor, el Museo del Pastor de Gomezserracín, la Antigua fábrica de Chocolates Herranz de Migueláñez… Son solo algunos de las decenas de espacios de la provincia de Segovia que este fin de semana se unen a la iniciativa del Día Internacional de los Museos, en una jornada en la que se reivindica el papel transformador de estos lugares en la sociedad.
Cabe destacar que también abrirán sus puertas de forma gratuita muchas de las iglesias, ermitas y otros lugares de culto del territorio segoviano.
