El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Día de la Provincia reivindica la identidad territorial de Segovia

por Juana Hita Barrenechea
21 de mayo de 2019
en Segovia
El presidente de la Diputación, en el centro, junto a algunos de los galardonados. / el adelantado

El presidente de la Diputación, en el centro, junto a algunos de los galardonados. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Dos detenidos en el polígono de Hontoria por robar una caja de recaudación y una furgoneta para su huida

El Consistorio resucita el proyecto del parking de Los Tilos pese a la fuerte contestación ciudadana

La Liga Publicatessen: punto de encuentro de la creatividad universitaria española

El Teatro Juan Bravo de Segovia acogerá el próximo jueves 30 de mayo la celebración del Día de la Provincia, que organiza la Diputación con un acto de marcado carácter institucional. Con ello la institución quiere reivindicar un año más la identidad provincial de Segovia, el orgullo de sentirse segoviano y de pertenecer a un territorio con innumerables valores tradicionales, culturales y paisajísticos. El presidente de la Diputación, Francisco Vázquez, ha desvelado en rueda de prensa el programa de actos del Día de la Provincia de 2019. La presente edición estará dedicada a las personas que han destacado en la defensa de la identidad segoviana y sobre todo en el cariño a Segovia. “En concreto, a los que tuvieron la fortuna de poder quedarse, a los que tuvieron que irse y a los que han tenido el acierto de elegir la provincia de Segovia como la mejor de sus moradas”, apunta el presidente.

Los actos comenzarán hacia las ocho menos cuarto de la tarde del jueves, cuando la corporación provincial al completo, junto a los galardonados con las Medallas de Oro de la Provincia y los Títulos de Hijos Predilecto y Adoptivo, se dirigirá desde el Palacio Provincial hasta la Plaza Mayor, en un desfile que abrirá la Banda de Dulzainas constituida para la ocasión, bajo la coordinación de Joaquín González Herrero. A las puertas del Teatro serán recibidos por el Grupo de danzas de San Pedro de Gaíllos, que ofrecerá una muestra representativa del repertorio tradicional más auténtico. Ya dentro de la sala se irán entregando los diferentes títulos siguiendo lo establecido en el Reglamento de Honores y Distinciones de la Diputación.

El presidente ha recordado que los centenarios de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce y del Centro Segoviano de Madrid han venido a facilitar el reconocimiento unánime de la Diputación a la labor emprendida por estas instituciones genuinamente segovianas, que han sido merecedoras de la Medalla de Oro de la Provincia. Con ambas instituciones y junto a ellas, el folklorista Ismael Peña Poza, o el cantante Ismael, recibirá el título de Hijo Predilecto de la provincia de Segovia uno de los segovianos de la égida, siempre identificado con las tradiciones de esta provincia, las mismas que mamó desde niño en su Torreadrada natal.

Con la concesión de los títulos de Hijos Adoptivos de la provincia a Álvaro Gil Robles y a Pilar García-Cernuda Lago, se ha querido reconocer a las personas no nacidas en Segovia, «pero que han decido formar parte de nosotros mismos y que, con sus testimonios, expresados más allá de nuestros límites provinciales, se convierten en los mejores divulgadores de cuanto somos”, ha señalado el presidente.

En la primera parte del acto se entregarán las medallas de la Diputación a tres alcaldes y una alcaldesa de la provincia que han cumplido 25 años ininterrumpidos desempeñando su cargo “como ejemplo de entrega, dedicación y generosidad”. En concreto, la recibirán el alcalde de Collado Hermoso y vicepresidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente Martín; la de Fuente de Santa Cruz, María Luisa Gil Pastor; el de Cobos de Fuentidueña, Mariano Iglesias Sanz; y el de Valleruela de Sepúlveda, Domingo Huerta Barrio.

En la rueda informativa también han estado presentes el diputado de Administración y Personal José Luis Sanz Merino, como presidente de la comisión organizadora del Día de la Provincia y tres de los homenajeados: el director de la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce, Rafael Cantalejo, el presidente del Centro Segoviano de Madrid, Antonio Horcajo y el cantante Ismael. Los tres homenajeados han mostrado su agradecimiento al presidente de la Diputación por sendos reconocimientos.

También en esta edición del Día de la Provincia se repartirá entre los asistentes una cuidadosa publicación, elaborada por Jesús Fuentetaja y Diego Conte. El libreto, de 64 páginas, incluye una semblanza de todos los premiados, y la relación de las distinciones concedidas a lo largo de su historia por la Diputación, tanto en la modalidad de Medalla de Oro, como de Hijos Predilectos e Hijos Adoptivos.

El libro, con abundantes fotografías, incorpora otros cuatro artículos. El primero, un análisis del escudo de la Diputación con una detallada explicación sobre los cuarteles que lo componen; el segundo aborda la evolución de las diputaciones desde las Cortes de Cádiz hasta el proyecto de estatuto provincial de 1925; el tercero se centra en las competencias de la Diputación hace un siglo y el último, lleva por título ‘Segovia hace un siglo a través de los mapas de Julio Roldán’.

El presidente ha explicado que, por la proximidad de los recientes procesos electorales, no ha sido posible extender la fiesta a otro rincón de la provincia, como ya se hiciera en Cuéllar el año anterior, con un señalado éxito de participación popular. “La coyuntura de ahora no debería impedir que estos festejos tuvieran continuidad en años sucesivos para poder mantener el carácter popular de las celebraciones de los Días de la Provincia que hayan de venir. Así lo espero y deseo en mi despedida como presidente de su Diputación”, ha indicado.

Para terminar, agradeció el trabajo de los miembros de la comisión organizadora del Día de la Provincia, encabezados por su presidente, el diputado José Luis Sanz Merino, a Alberto Orejas, Noelia Gómez, Jesús Martínez, Diego Conte y el secretario Francisco Lacaba y los asesores del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero Jesús Fuentetaja y Joaquín González Herrero.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda