El deshielo de la nieve y las precipitaciones caídas en los últimos días provocaron el aumento de los caudales, con la consiguiente alarma en algunos puntos, y la afección a varios puntos de la red secundaria de la provincia. La Diputación tuvo que cortar ayer miércoles la carretera de acceso a Carbonero de Ahusín, al desbordarse el cauce y formarse balsas sobre el asfalto. El día anterior fue la carretera provincial SG-V-9113 la que estuvo cortada al quedar anegada por las aguas desbordadas del Arroyo de la Rotura.
Ante esta situación, y la posibilidad de que continúen los aportes de agua del deshielo, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) mantiene activos los avisos de riesgo por crecida en algunos ríos, entre otros el Eresma, que supera el nivel de alarma en el embalse de Pontón Alto y en Segovia capital; y el río Riaza en la zona nordeste de la provincia. De acuerdo con sus datos, ayer en la salida del embalse de Pontón Alto, alcanzaba los 34,5 metros cúbicos por segundo, y en algo más abajo, en Segovia capital, era mayor, con 44,4 metros cúbicos por segundo.
El mismo Eresma presentaba también un aviso a su paso por Valsaín, donde se rebajó durante la tarde el nivel de riesgo importante a riesgo moderado, con un caudal de 21,4 metros cúbicos por segundo. En el caso del río Riaza a su paso por la localidad del mismo nombre alcanzaba el nivel de alerta con 8,2 metros cúbicos por segundo de caudal.
Entre el lunes y martes se acumularon en la provincia en torno a 15 litros de agua por metro cuadrado. Pero ayer apenas se registraron precipitaciones. Esto hizo que el aumento del caudal no fuera más abultado de lo que podría haber alcanzado. El riesgo lo ha protagonizado la subida brusca de las temperaturas. Ayer se registraron hasta 16 grados positivos durante la tarde, que se suman a los 14 del día anterior. Todo ello ha llevado al rápido deshielo de la nieve caída dos semanas antes.
Las previsiones para las próximas horas apuntan a que no habrá precipitaciones hasta el sábado. Ahora el peligro se traslada a las cuencas más bajas de la meseta.
