El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El desconocido y relevante papel de las mujeres

por FDESCALZO
20 de febrero de 2019
en Segovia
Juana Borrego, Ana Pastor, y Carlos Valiente Barroso, en la presentación del libro en el Congreso. / el adelantado

Juana Borrego, Ana Pastor, y Carlos Valiente Barroso, en la presentación del libro en el Congreso. / el adelantado

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El Congreso de los Diputados acogió el lunes 18 la presentación del libro ‘Mujer, Cerebro y Salud’, coordinado por Carlos Valiente Barroso, doctor en Psicología-Neurociencias, y profesor de Universidad.

El libro, editado por Síntesis, es un proyecto de investigación que ha culminado con esta obra, promovido por la Federación Nacional de la Mujer Rural (Femur).

En total, el libro se com pone de 13 capítulos independientes, escritos por autores de distintas disciplinas. Se reúnen, pues las aportaciones desde distintas disciplinas englobadas dentro de las ciencias de la salud. Destacan entre ellas los enfoques procedentes de la neurociencia, la medicina y la psicología. En total este proyecto ha reunido a 18 especialistas, fundamentalmente docentes universitarias e investigadoras, que desarrollan su labor en 14 instituciones universitarias distintas; así, este volumen ha llegado a aglutinar un irrepetible elenco de aportaciones que, sin ningún género de dudas, enriquecerá tanto a profesionales de la salud como a público en general. El último capítulo habla especialmente de la salud de la mujer rural.

Agradecimientos En la presentación del libro, la presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, tuvo palabras de reconocimiento hacia Femur, y dijo que es una organización que ha trabajado en las últimas décadas “por algo muy importante, la mujer en el mundo rural”. Según Ana Pastor vivimos en un país que tiene todavía unos tintes machistas importantes que lo impregnan todo. “Esto no se puede cambiar de la noche a la mañana porque lleva siglos de historia”, dijo. Por ello consideró que es preciso dar las gracias a Femur “por su trabajo en favor de la igualdad y por haber enfocado sus esfuerzos en algo importantísimo: la formación”.

Recordó la gran transformación que ha experimentado España en estos 40 años de Democracia, que ha permitido que sean muchas más las mujeres que han tenido acceso a la formación, y a esto ha contribuido el trabajo desarrollado por Femur.
En su discurso enlazó estas indicaciones con el protagonismo incipiente del sexo femenino en instituciones como la Cámara Baja, y recordó que en el Congreso de los Diputados, “en sus dos siglos de historia sólo ha habido dos mujeres presidentas”. “Hoy sigue habiendo huecos muy importantes entre mujeres y hombres”, agregó.

La presidenta del Congreso continuó hablando de que la mujer en el mundo rural siempre ha trabajado, pero este trabajo estaba oscurecido, “no podía ni siquiera ser dueña de sus explotaciones”, recordó.

Además dijo que España además tiene un problema mayor del que se está hablando muchos estos días. Se refería al hecho de que el mundo rural “está despoblado y envejece”. Por ello remarcó el papel femenino: “Son las mujeres rurales las que siguen fijando población”. En este sentido apostó por hacer que las políticas sean de apoyo al mundo rural y muy especialmente a la mujer. “Por todo esto es importante que existan organizaciones como Femur” agregó, a la vez que dedicó también unas palabras en recuerdo de Loyola de Palacio, quien hizo un trabajo importante durante su etapa como parlamentaria, representando a Segovia, y como ministra de Agricultura.

Sobre el libro que se presentaba, el contenido fue explicado por su coordinador, Carlos Vicente Barroso: “La obra quiere destacar algunos aspectos que se asocian a lo que de específico alberga la simbiosis cerebro-salud con relación a la mujer, y enfocamos el tema desde la perspectiva desde distintas disciplinas englobadas dentro de las ciencias de la Salud. Este proyecto ha reunido a 18 especialistas, fundamentalmente docentes, universitarias e investigadoras, que desarrollan su labor en 14 instituciones universitarias distintas. El modo de concebir la salud supone la búsqueda de un adecuado bienestar integral, abarcando las dimensiones psicológica, biológica y social de la persona.

Por su parte, la presidenta de Femur, Juana Borrego, agradeció la asistencia de las muchas mujeres que se desplazaron hasta Madrid para participar en la presentación del libro y que llenaron toda la sala Ernest Lluch, de la Cámara Baja.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda