Segovia contabilizó 23 contagiados por Covid-19 en las últimas horas, una cifra que reduce a casi la mitad la obtenida durante la jornada anterior, según reflejó el informe de la Junta sobre la situación epidemiológica en la Comunidad.
La tendencia muestra una evolución decreciente que claramente se está acelerando durante esta semana, con una rebaja sustancial de los casos respecto a su parcial precedente.
De esta forma, en los cuatro días de la presente semana se han detectado un total de 114 contagiados por Covid-19, una cifra que reduce casi a la mitad los 201 casos que el parcial previo registraba durante esa misma franja temporal.
Sin duda, la situación epidemiológica está mejorando, pero todavía conviene mantener la cautela ya que Segovia aún cuenta con los indicadores de incidencia en riesgo ‘muy alto’.
Sobre esto y por provincias, todas siguen en riesgo ‘muy alto’ conforme a la tasa de incidencia a 14 días, con especial impacto por encima de la media autonómica en Ávila, 527,7 casos, aunque mermaron en 6,3 respecto a ayer; Burgos, 434,78 (32,12 menos); Soria, 419,65 (25,85 menos); y Segovia, 371,39 (22,11 menos). Asimismo, ya por debajo, se situó en los 343,8 para Valladolid, con un descenso en 14,8; 327,47 para Palencia, con 29,93 menos; 313,03 para Zamora, donde crecieron en 7,03; 281,86 para Salamanca, con 6,36 más; y 260,71 para León, con un aumento en 4,61.
En cuanto a la tasa a siete días, únicamente León se encuentra en riesgo ‘alto’, con una tasas de 123,78 casos, con 0,22 más que en la jornada precedente; mientras que el resto está en riesgo máximo. Por encima de la media autonómica están Ávila, 244,82 (1,88 menos que ayer); Soria, 168,76 (10,14 menos); Burgos 160,77 (7,03 menos); y Zamora, 160,62 (2,32 más). Por debajo de la media se encuentran junto a la provincia leonesa, Segovia, 149,21 (23,49 menos); Salamanca, 142,45 (10,05 más); Valladolid, 141,75 (14,45 menos); y Palencia, 125,37 (1,87 más).
Volviendo a los datos diarios provinciales, Segovia no contabilizó por segunda jornada consecutiva víctimas relacionadas con el coronavirus. Lo cierto es que aunque se siguen dando defunciones relacionadas con la pandemia, la provincia atraviesa por un momento de baja mortandad, con cuatro muertes en los últimos 50 días a pesar de estar inmersos en un periodo de alta incidencia. Sin duda, no puede haber otro responsable de esto que las vacunas.
Respecto a los datos sanitarios, Segovia mejoró sus cifras de ingresados con Covid-19 en las últimas horas. El descenso se centró en planta, donde el Hospital General vio bajar su cifra de enfermos Covid ingresados hasta once, dos menos que en la jornada anterior. En buena parte esta caída fue provocada por las cuatro altas que se dieron en las últimas horas, lo que eleva la cifra semanal hasta seis.
Por su parte, la cifra de pacientes Covid en las UCI se mantuvieron estables. La tasa de ocupación en estas instalaciones en el Hospital General se sitúa en el 39%, con 12 de las 31 camas disponibles (16 estructurales y 15 habilitadas) en uso, porcentaje inferior al que presenta la media regional, que está en el 64%. De los ingresados, un total de seis padecen Covid-19, mientras otros seis pacientes no guardan relación con la pandemia.
El número de brotes activos descendieron ostensiblemente en las últimas horas hasta 66, siete menos que en la jornada anterior. La previsión es que en el futuro se mantenga a la tendencia bajista, ya que la reducción de la incidencia tendría que tirar de este dato.
Tanto los contagios como los brotes activos revelan una mejoría clara de la situación epimiológica, señalando que la quinta ola empieza a desvanecerse. Todavía los números son altos, pero al menos la evolución es la adecuada.
Castilla y León registra siete muertes más por Covid y 601 casos nuevos
Castilla y León registró siete muertes por covid-19 en hospitales, mientras hace siete días la cantidad de defunciones fue de tres y la fecha previa de seis, y 601 nuevos casos de coronavirus, 117 menos que hace una semana y 37 menos que el día precedente.
La consejera de Sanidad, Verónica Casado, dio a conocer los últimos datos de contagios y decesos en hospitales y explicó que el peor momento en cuanto a fallecimientos por covid se dio el 30 de marzo, con 74 en el ámbito hospitalario.
De las siete muertes en hospitales, dos se han contabilizado en Palencia, dos en Zamora, y uno en Burgos, Salamanca y Valladolid, respectivamente.
Por provincias, 123 de los 601 casos nuevos se han localizado en León, 111 en Valladolid, 101 en Salamanca, 83 en Burgos, 62 en Ávila, 44 en Zamora, 32 en Palencia, 23 en Segovia y 22 en Soria.
Los brotes aumentaron en relación con el día previo, ya que han pasado de 393 con 2.182 casos vinculados el miércoles a 411 con 2.247 casos relacionados este jueves.
El mayor número de brotes se encuentra en Ávila y Segovia, con 66 en cada caso, Valladolid con 62, 55 en León, 46 en Soria, 37 en Zamora, 33 en Burgos, 26 en Salamanca y 20 en Palencia.
Con los 601 nuevos casos de la Covid-19, su número actual acumulado es 293.650, mientras con las nuevas altas en hospitales, 58, la cantidad global se ha calculado en 32.378 pacientes, y con los siete fallecimientos, las defunciones llegan a 5.983.
