Pasadas (por poco) las nueve de la mañana del martes, varios grupos de escolares ascendían a buen paso por las diferentes calles de Segovia con la intención de llegar a la Ciudad Deportiva de La Albuera para tomar parte en la segunda jornada, que finalmente fue la primera, de la Olimpiada escolar organizada por el Ayuntamiento de Segovia y los diferentes centros escolares de la capital en una nueva actividad que promociona la Ciudad Europea del Deporte que ya luce con orgullo el Consistorio, y que contó con la imprescindible colaboración de los profesores de los colegios, la Dirección Provincial de Educación y la Junta de Castilla y León.
Si en la jornada del lunes imperó demasiado la lluvia como para poder desarrollar con normalidad la primera jornada de estas Olimpiadas escolares, en la mañana del martes el sol fue el protagonista en la Ciudad Deportiva por lo que el millar de chicos y chicas de quinto y sexto de Educación Primaria pudieron divertirse jugando a modalidades deportivas tan distintas como fútbol 7, baloncesto, atletismo, tenis, pádel, balonmano, vóley playa o deportes alternativos como kickball o datchball, bien acompañados por medio centenar de monitores y el personal del Instituto Municipal de Deportes que se encargaron de la coordinación y la organización de las pruebas.

Acompañado por el concejal de Deportes, el alcalde de la ciudad, José Mazarías, se acercó a saludar a los escolares que estaban participando en las pruebas, les agradeció su participación y les animó a continuar practicando deporte y divirtiéndose en compañía de los amigos.
En esta primera Olimpiada Escolar de Segovia, que ha tenido como madrina y padrino María Martín y Carlos Melero, han participado alumnos de los colegios Martín Chico, Concepcionistas, Claret, CEIP el Peñascal, colegio Eresma, Cooperativa Alcázar, Elena Fortún, colegio Nueva Segovia y San José, Carlos de Lecea, colegio Villalpando, Diego de Colmenares, CEIP Santa Eulalia, colegio Maristas, Fray Juan de la Cruz y Domingo de Soto.
