La Delegación Territorial de la Junta en Segovia ha remitido una nota de prensa en la que afirma que se ha visto sorprendida por la reacción de Fedasve, la nueva Federación de Asociaciones de Vecinos de Segovia, tras la reunión mantenida el 26 de mayo, después de que un portavoz de ese colectivo vecinal, Félix Maroto, presidente de la Asociación de Vecinos de San Lorenzo, declarase a El Adelantado que ese encuentro había sido decepcionante en todo lo relativo a la nueva infraestructura hospitalaria que necesita la provincia.
En este sentido “lamenta y deplora esas declaraciones” y añade que “llama la atención que en una reunión que discurrió cordialmente, que se había concertado para presentación de la nueva Federación y sin orden del día, la conclusión pública que expresa dicha Federación sobre el citado encuentro sea la de “decepción”; inclusive que se realicen juicios y valoraciones temerarias por sus representantes sobre asuntos como la nueva infraestructura hospitalaria, con total desconocimiento de la complejidad técnica, jurídica y económica que tiene dicho asunto”.
Por otra parte, en ese mismo comunicado, lamenta “que quienes realizan dichas manifestaciones sean algunos representantes vecinales que han sido atendidos reiteradamente en la Delegación en sus demandas de información y que por tanto prefieran apuntarse a la crítica fácil antes que valorar la disponibilidad y transparencia que desde la Delegación Territorial se ha mantenido con sus asociaciones”.
No acepta el delegado, José Mazarías, que Fedasve “pretenda constituirse en instancia negociadora con la administración autonómica sobre los terrenos donde deba edificarse la citada infraestructura o la forma en que deban ser adquiridos, cuestiones especialmente complejas cuyo tratamiento requiere una elemental prudencia que parecen desconocer los representantes vecinales”.
Los directivos de esta nueva federación se han mostrado especialmente contrariados porque el delegado les remitió al Portal de Transparencia de la Junta para conocer el plan de necesidades sanitarias de la provincia y aseguran que “no aparece el de Segovia pero sí otros”.
“El déficit sanitario que sufrimos en Segovia es una de nuestras prioridades y una de nuestras grandes preocupaciones”, han recalcado desde el colectivo vecinal, que recuerdan la difícil situación que vivió la provincia en 2020 por la pandemia y las carencias evidentes en el Hospital de Segovia.
