El Adelantado de Segovia
lunes, 17 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El déficit público cerró en 2018 por debajo del 2,7% del PIB

por EUROPA PRESS
20 de marzo de 2019
en Nacional
La ministra dice que la desigualdad es un lastre para el progreso económico.

La ministra dice que la desigualdad es un lastre para el progreso económico. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, anunció ayer que el déficit público cerró el pasado año por debajo del 2,7% del PIB, gracias a evolución de los ingresos en el último cuatrimestre de 2018, la buena marcha de economía en la última parte del año y al menor coste de la deuda.

Así lo señaló en un desayuno-coloquio organizado por la cadena SER, en Sevilla, donde fue presentada por el humorista Manu Sánchez, que aseguró que “admira y sigue” a la ministra, que “no necesita ser presentada por contar con los avales con que cuenta”.

Montero señaló que en mayo del pasado año la Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) ya previó que el cierre del déficit en 2018 cumpliría el objetivo del 2,7%, y aseguró que el Ministerio está ultimando los trabajos para comunicar oficialmente el dato. “Pero ya tenemos la certeza de que conseguiremos bajar de este 2,7%”, añadió.

déficit excesivo

Esta bajada del objetivo de déficit, según indicó, hará que España salga del procedimiento de déficit excesivo, “cuestión de extraordinaria importancia” porque actualmente es el único país bajo este mecanismo de supervisión, por lo que su salida supone una muestra de “fortaleza, solvencia y buen trabajo”.

Así, valoró el papel, “especialmente” de los ayuntamientos y también de las comunidades, para rebajar el déficit, aunque apuntó que “algunos ayuntamientos se encuentran todavía con dificultades para hacer frente a sus compromisos de pagos”.

Ante esto, recordó las medidas aprobadas por el Gobierno la semana pasada, que conseguirán, en el caso de Andalucía, que 171 ayuntamientos ahorren 731 millones en cinco años.

Tras afirmar que España mantiene “una tasa de crecimiento más robusta que la Eurozona y asegurar que “los inversores confían más en la economía del país de la derecha política del país”, la ministra llamó la atención sobre los “efectos devastadores” que todavía son perceptibles en la sociedad por la crisis económica. “Se ha debilitado el ascensor social y el 99 por ciento de la población es más pobre y ha perdido la esperanza de progreso”, lamentó.

desigualdad

Reconoció que la desigualdad es “un lastre” para el progreso económico y para la estabilidad de los países y apuntó que la desregulación de la actividad financiera, la reducción del papel del Estado y la bajada sistemática de los impuestos en los 80 es origen de “la vulnerabilidad económica”.

Frente a esto, destacó las medidas alcanzadas en los nueve meses de gobierno socialista, con subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), subida de las pensiones de viudedad, aumento del permiso de paternidad, garantizar los planes de igualdad en las empresas o la devolución del IRPF para aquellas familias que hayan tenido un hijo desde 2014. A esto también añadió la lucha contra la violencia de género, que en los Presupuestos Generales del Estado (PGE) no aprobados contaban con 220 millones, “la partida más elevada de la serie histórica”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda