El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El déficit comercial aumenta un 0,9% durante el primer semestre

por EUROPA PRESS
21 de agosto de 2019
en Nacional
Las importaciones subieron un 1,6% en el primer semestre. / europa press

Las importaciones subieron un 1,6% en el primer semestre. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El déficit comercial alcanzó los 14.711,8 millones de euros en los seis primeros meses del año, cifra un 0,9% superior a la registrada en el mismo periodo de 2018, cuando ascendió a 14.585,3 millones de euros, según datos publicados ayer por el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo.

El aumento del déficit comercial se produjo a pesar del máximo registrado por las exportaciones españolas de mercancías, que se situaron en 147.408 millones de euros hasta junio, un 1,7% más que en el mismo periodo del año pasado.

Por su parte, las importaciones subieron a un ritmo ligeramente menor, un 1,6%, hasta los 162.120 millones de euros, lo que supone también un nuevo máximo histórico.
El saldo no energético arrojó un déficit de 2.587,1 millones de euros hasta junio, superior al déficit de 2.348,4 millones de euros del mismo periodo de 2018, mientras que el déficit energético disminuyó un 0,9%.

La tasa de cobertura -exportaciones sobre importaciones- se situó en el 90,9%, prácticamente la misma que en el primer semestre de 2018.

Dentro de las exportaciones, destacaron los crecimientos registrados por los bienes de equipo (+6,7%), alimentación, bebidas y tabaco (+3,5%) y productos químicos (+3,2%), en contraste con el retroceso del 5,7% experimentado en las ventas al exterior del sector del automóvil.

En cuanto a las importaciones, estas se incrementaron en los sectores de bienes de equipo (+4,5% interanual), productos energéticos (+0,6%) y productos químicos (+6,7%) y retrocedieron en el sector del automóvil (-2,5%).

EXPORTACIONES A LA UE

Las exportaciones dirigidas a la Unión Europea, que representaron el 66,4% del total, aumentaron un 1,5% en los seis primeros meses del año. En concreto, las ventas a la zona euro (51,9% del total) avanzaron un 1,1%, mientras que las destinadas al resto de la Unión Europea (14,4% del total) se incrementaron un 2,6%.

Las ventas a terceros destinos, que representaron el 33,6% del total, subieron un 2,2% entre enero y junio, con avances de las exportaciones a América del Norte (+10,6%), Asia (excluido Oriente Medio) (+8,9%), África (+5%) y Oceanía (+2,9%). Por el contrario, retrocedieron las destinadas a Oriente Medio (-13,4%) y América Latina (-2%).

Solo en el mes de junio, las exportaciones de mercancías se incrementaron un 0,9% sobre el mismo mes de 2018, hasta los 24.938 millones de euros, mientras que las importaciones bajaron un 2,6% interanual, hasta los 26.471,3 millones de euros.

Como resultado, el déficit comercial se situó en el sexto mes del año en 1.532,7 millones, un 37,4% menos que el del mismo mes de 2018, cuando fue de 2.448,2 millones de euros. La tasa de cobertura se situó en el 94,2%, porcentaje 3,2 puntos superior al de junio de 2018.

El saldo no energético arrojó un superávit de 386 millones de euros (déficit de 659,1 millones de euros en junio de 2018) y el déficit energético se incrementó un 7,2%.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda