El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Defensor del Pueblo catalán aconseja retirar los lazos amarillos

por EUROPA PRESS
20 de marzo de 2019
en Nacional
El Defensor del Pueblo catalán, Rafael Ribó, durante su intervención.

El Defensor del Pueblo catalán, Rafael Ribó, durante su intervención. / EFE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Síndic de Greuges, Rafael Ribó, recomendó ayer al presidente de la Generalitat, Quim Torra, que acate el acuerdo de la Junta Electoral Central (JEC) y retire los lazos y las ‘esteladas’ de los edificios públicos de su titularidad durante el periodo electoral, que contempla desde que se convocan hasta que se celebran las elecciones.

Así lo anunció en rueda de prensa, acompañado del adjunto al Síndic, Jaume Saura, después de que Torra registrara el lunes en el órgano una petición para aclarar qué debía hacer el Govern, una decisión que se comprometieron a acatar.

Hasta ayer, el lazo amarillo se ha mantenido en la fachada del Palau de la Generalitat pese a la petición de la JEC, algo que en caso de incumplirse puede derivar en una sanción administrativa e incluso en un procedimiento judicial por desobediencia.

Tras el requerimiento inicial de la JEC, el viernes pasado el Síndic trasladó al Govern una resolución, en base a otra del 17 de septiembre de 2018, que concluía que debía mantenerse el pleno respeto a la libertad de expresión de todo el mundo, lo que incluye la exhibición de todo tipo de símbolos democráticos antes, durante y después de las campañas electorales, pero que no deben exhibirse en edificios públicos durante el periodo electoral.

Así se lo trasladó por teléfono y en persona a Torra el mismo viernes, que “de inmediato” le pidió aclaraciones sobre algunas cuestiones de dicha resolución, por lo que el lunes el presidente de la Generalitat presentó en el registro un escrito preguntando a qué edificios de titularidad pública afectaba el escrito, si debían retirarse los símbolos puestos por los funcionarios y a qué se refería cuando se habla de periodo electoral.

Ante la demanda de estas aclaraciones, el mismo Ribó decidió no divulgar la resolución adoptada por si las aclaraciones posteriores pudieran cambiar parte del texto, y fue ayer cuando habló de nuevo con Torra reafirmándole la posición de la resolución de 2018.

“Fuera del periodo electoral y tras el periodo electoral, todo el mundo, también las autoridades públicas, deben tener la libertad de colgar esta simbología, pero durante el periodo electoral las autoridades públicas deben abstenerse de ello”, sostuvo.

Libertad de expresión

Dejando claro que las resoluciones del Síndic no son vinculantes, explicó también que los funcionarios y, en general, todo el personal de la administración, deben tener garantizado el derecho a la libertad de expresión en su puesto de trabajo, pero que la administración puede circunscribirlo “en determinados espacios en el interior de las dependencias para garantizar la coexistencia de este derecho” con el derecho de la ciudadanía a tener una administración neutral.

Al preguntársele si cree que Torra se ha escudado en el Síndic, Ribó aseguró que no se siente utilizado por nadie y que nunca se ha sentido así desde que está al frente de la institución: “No me siento utilizado, y el día que me eligieron mi compromiso fue que ninguna de nuestras resoluciones fueran interpretadas en clave política”.

Además de reivindicar la independencia de la institución, vaticinó que, pese a la resolución, la casuística a la hora de buscar alternativas a los lazos amarillos será “inmensa”.

A la espera de que hoy presente en el Parlament el informe anual del Síndic de Greuges de 2018, aprovechó para pedir política para buscar una salida al conflicto entre Cataluña y el resto de España: “Hay que huir de llevar la política al Código Penal. El gran tema entre Cataluña y el resto de España nunca se resolverá con el Código Penal”, manifestó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda