El cuarto Menú de Kilómetro Cero de la provincia ya es una realidad, después de que el restaurante La Vereda de Riaza fuese el escenario elegido por el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada responsable del Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, Magdalena Rodríguez, para poner de largo esta iniciativa, ante un buen número de agentes hosteleros de la comarca del nordeste.
Los más de medio centenar de comensales que se dieron cita en el restaurante riazano pudieron conocer, como apuntaba Miguel Ángel de Vicente antes de sentarse a la mesa, “sabores que no podían imaginar que estuvieran ligados a una provincia que a menudo presume, y con razón, de asados y embutidos, pero que en el extenso paisaje de su gastronomía tiene hueco para tubérculos, verduras, hortalizas, lácteos e incluso frutos secos”.
Partiendo del aperitivo servido por 90 Varas, fábrica de cerveza establecida en Cerezo de Abajo, Vertmut Garciani, y el vino blanco Erre de las Bodegas Herrero, el menú, calificado de “suave”, “crujiente”, “misterioso” y “pasional” por el presidente de la institución provincial, ha tenido como entrante unas patatas fritas Las Damas con crema de queso de La Cueva de la Quesera, fabricado en la localidad Cinco Villas de Fresno de Cantespino, y como primer plato una crema de puerros de la comarca de El Carracillo con frutos secos de Pistachos La Codorniz.
Para el segundo plato, consistió en un secreto de cerdo de productos Eresma, confitado con patatas huercasa; todo ello acompañado con un vino tinto Murón Roble de la Bodega Severino Sanz. En el postre, la comarca de El Carracillo fue de nuevo protagonista del menú con un brownie de remolacha, al que el equipo de profesionales de La Vereda acompaño de un helado de yogurt de la Quesería Artesanal de Sacramenia.
Antes de emplazar a los comensales a disfrutar y a “hacer suya esta experiencia”, el presidente recordaba que el objetivo de esta iniciativa, promovida desde el Área de Promoción Provincial y Desarrollo Rural Sostenible, no es otro que “trazar una autopista desde el lugar de producción, fabricación o elaboración de estos productos, que tienen sello de nuestra provincia, hasta las mesas de todos y cada uno de los establecimientos hosteleros y restauración de los pueblos segovianos”.
Tras la presentación de este Menú de Kilómetro Cero de la provincia en La Vereda de Riaza, perteneciente al Nordeste segoviano, y después de que la Diputación ya haya presentado otros menús dentro de esta iniciativa en El Rancho de la Aldegüela en Torrecaballeros, perteneciente a Segovia Sur, y en El Riscal de Carbonero el Mayor, dentro de la Tierra de Pinares, sólo quedaría la zona de la Campiña por acoger uno de estos eventos.
Además, es preciso recordar que el Menú de Kilómetro Cero de la provincia también viajó, en marzo de este mismo año, fuera de nuestras fronteras hasta el Lar de Domingo -del segoviano Domingo Tinaquero- para dar a conocer los productos de Alimentos de Segovia a establecimientos de proximidad de la Comunidad de Madrid.
