El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El cribado de los responsables

por Luis Javier Gonzalez
26 de enero de 2021
en Segovia
Cribado para la comunidad del campus María Zambrano de Segovia. / KAMARERO

Cribado para la comunidad del campus María Zambrano de Segovia. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

El reloj supera la una y media de la tarde en el pabellón Pedro Delgado y en el hilo musical, instalado en la mañana de ayer, lunes, para amenizar el turno de cribado de los universitarios para registrar positivos por coronavirus, suena ‘Juramento eterno de sal’, una canción de Álvaro de Luna con eco de esperanza, de un presente mejor: “Y volverán las ganas de bailar…”. Acudieron a la llamada 780 alumnos de la Universidad de Valladolid en Segovia, un 30% de los 2.600 estudiantes convocados. Solo cuatro dieron positivo, una cifra que corrobora la responsabilidad de quienes acudieron pero no llega a ser representativa de un colectivo que, en su mayoría, rechazó la invitación.

La coordinadora del cribado, Elsa Ruiz, describía la mañana más tranquila desde que el cribado masivo empezara el sábado. “Como el ambiente era más disentido y había gente más joven, hemos puesto un poco de música en el pabellón. Ha animado un poco para que no sea tan lúgubre. A ver si se animan a venir más”. El hilo musical del Pedro Delgado, el de la emisora, era tan diverso como las caras que cruzaban la entrada al recinto.

En una jornada sin masificaciones, se hicieron la prueba por la mañana más de 300 ciudadanos no universitarios, aprovechando el desahogo. Mientras en días anteriores el millar de test se alcanzaba en dos o tres horas, ayer hubo que agotar toda la mañana para alcanzar la cifra. Fue un día de repesca para la población que no pudo acudir en los días anteriores en su franja correspondiente.

Ruiz habla de un dato que “no está del todo mal”. La cifra tiene mucho margen de error. Algunos alumnos han hecho el cribado en sus localidades de origen y otros se han personado directamente en la franja del apellido que les tocaba. En cualquier caso, el porcentaje está muy por debajo de las estimaciones generales de la Junta de Castilla y León en Segovia, que aspira a conseguir entre un 45 y un 50% de asistencia de los convocados en el global del cribado.

La reserva de una mañana entera para los universitarios en el programa no era un asunto baladí. “Es importante saber la situación epidemiológica en este sector. No queremos tacharles de irresponsables, pero es importante porque es gente que tiene más vida social; algunos son de otros sitios y viven aquí”. En resumen, en un grupo que interactúa mucho en la propia ciudad. Y fuera de ella. “Es de la gente que más se mueve de una provincia a otra”.

Cribado Segovia Estudiantes UVA Pabellon Pedro Delgado Coronavirus KAM7109
Un alumno se somete a la prueba para detectar si es enfermo activo por Covid. / KAMARERO

«No me parece justo»

Alicia Arroyo interpreta así el mensaje de la Junta con las franjas horarias: “Solo vais a estar vosotros. Id a hacérosla, que no tardáis nada”. Esta estudiante de Publicidad tenía examen por la mañana y acudió al cribado por la tarde. “Quiero saber si lo tengo y no contagiar a nadie. No me parece justo ir por la calle sin saberlo, sobre todo teniendo esta posibilidad”. Y habla de una decisión personal: “Como no te están obligando, cada uno va a hacer lo que quiera”.

Esta estudiante relata los motivos que escucha en su entorno para no acudir a la prueba. “Muchos pasan de hacerlo por no meterse el palito por la nariz. Que les da cosa. Que les van meter el palo hasta el cerebro. Que no”. Y critica las consecuencias. “A mí me parece irresponsable, porque si ellos lo tienen y yo no, me lo pueden pegar, por mucho que yo sea negativa. Y como están haciendo toda la educación presencial…”.

Si el paso a la universidad es un momento esencial en la vida de muchos jóvenes, Alicia resume así cómo ha sido para ella empezar la carrera en la era Covid: “Una mierda. El primer día te vas de fiesta y conoces a gente. Este año, no”. Ella tiene un grupo de amigos de seis personas de su clase. “El resto están de fiesta y no me parece bien. Están haciendo fiestas en los pisos. Y para juntarme con esa gente… pues no. Muchos dicen que como no están con su familia, no pasa nada si contagian. Claro, como no son sus padres, les da igual”.

«Casi toda la clase hace fiestas, Y no se seis personas. Piensan: ya que vamos, pues vamos todos»

Las fiestas, una costumbre que sigue “casi toda la clase”, son un enorme foco de riesgo. “Además, no de seis personas. Ya que vamos, pues vamos todos”. Lejos de ser una excepción, es la rutina: “No sé si todos los días, pero sí a menudo”. La prueba es que mandan fotos del evento por un grupo general de la clase. “Salen borrachos, diez personas… O más. Como tampoco les conoces, pues te callas”.

Ella relata una anécdota del fin de semana: se encontró a cuatro estudiantes con varias ‘litronas’ de cerveza visitando a un compañero al filo de las 20:00 horas. “Les da igual todo. Pero claro, luego se pone malito alguien de su familia y ahí ya cambia la cosa”. Unas chicas se negaron a abrir a la Policía y tuvieron que abandonar el piso: su casero las echó, se quedó con el mes de fianza y ellas pagaron la correspondiente multa.

“Las UCI se están llenando de personas jóvenes”, subrayó ayer la consejera de Sanidad, Verónica Casado. Tienen menos probabilidades de morir, pero la edad de ingreso en los hospitales baja cada vez más por un virus que muestra, con el paso de los meses, secuelas graves en el largo plazo incluso para la población más vigorosa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda