El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El covid vuelve a llevar a pacientes a camas de la UCI

por Puri Bravo Alvarez
14 de mayo de 2022
en Internacional
junta delegado visita nueva UCI hospital IMG 0779

Puesto de la Unidad de Cuidados Intensivos del Hospital General. /EA

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La “Falsa Bandera” ondea nuevamente en los escenarios bélicos

Muere el Papa Francisco a los 88 años de edad

El poder del voto latino ante las elecciones de EEUU

El Complejo Asistencial de Segovia ha experimentado un incremento de ingresos de personas con covid en los últimos tres días que vuelve a reproducir registros que no se veían desde el pasado mes de febrero cuando estaba activa la sexta ola de la pandemia.

El aumento se ha notado en la sexta planta de hospitalización pero lo peor es que también en la Unidad de Cuidados Intensivos donde ayer se atendían a dos personas con coronavirus. Cuidados Intensivos había logrado encadenar 15 días sin tener afectados por covid, desde el 26 de abril hasta que el 11 de mayo  ingresó uno y al día siguiente otro. La edad media de estos pacientes es de 69 años.

Ese mismo miércoles, 11 de mayo, el hospital segoviano recibió en planta a cinco enfermos que dieron positivo en las pruebas de infección activa, un dato diario que también es excepcional ya que la media estaba consolidándose en dos o tres entradas al día.

De forma que en estos momentos hay 22 pacientes en planta, una cifra que no se superaba desde el pasado 9 de febrero. La media de edad de estos pacientes es de 80 años. Como dato de referencia recordar también que el viernes anterior, el día 6 de mayo, los sanitarios atendían a 17 enfermos con coronavirus (todos en planta y la UCI limpia).

La infección, que tanto daño ha hecho desde 2020, está repitiendo patrones de comportamiento: los ingresos hospitalarios han subido justo cuando la incidencia de casos detectados en Atención Primaria empieza a estabilizarse.

La movilidad de la Semana Santa y la retirada del uso obligatorio de la mascarilla acarrearon un aumento de positivos a finales de abril y principios de mayo. Ahora, la línea de evolución de casos ya no sube sino que empieza a bajar, pero está elevándose la de ocupación hospitalaria. La de Segovia no es una situación preocupante con respecto a otras provincias de la comunidad, y además puede celebrar que no ha habido ningún fallecido en el hospital por causas vinculadas al covid en los últimos cinco días y se han entregado ocho altas hospitalarias en ese periodo.

La provincia de Segovia suma 175 positivos por covid desde la última actualización ofrecida por la Consejería de Sanidad, el pasado martes 10 de mayo. Los Servicios Epidemiológicos registran en la jornada del martes 67 casos, mientras que el jueves hubo 60 y el miércoles 48. En cuanto a la incidencia acumulada de casos de personas de más de 60 años decae levemente tanto a siete (412) como a 14 días (896).

El informe regional muestra que los hospitales de la Comunidad han registrado 29 nuevos fallecimientos desde el martes, período en el que se han sumado otros 4.989 nuevos contagios, según los datos de la Consejería de Sanidad.

Esto indica que la semana se cierra con más de 10.000 nuevas infecciones, y que desde que comenzó la pandemia se han contagiado 745.752 personas. La cifra de muertos se eleva ya a las 7.566 personas, lo que en la última semana se acumulan 70 fallecidos en la Comunidad.

De los fallecidos en estos últimos cuatro días, que se elevan a 7.566 en los hospitales de la Comunidad desde el inicio de la pandemia, la mayoría se produjeron en los centros de la provincia de León (siete), Zamora (seis) y Salamanca y Valladolid, con cinco en cada caso. A continuación, Burgos (tres), Palencia (dos) y Ávila (uno) mientras que no hubo muertos en los hospitales de Segovia y Soria. A ello hay que añadir tres fallecidos en las residencias de Castilla y León desde el martes, que se elevan a cinco en la última semana.

Desde el inicio de la pandemia, los fallecimientos de personas con COVID confirmado en los hospitales de Valladolid sumaron 1.540, cifra a la que se acerca León, con 1.531 óbitos. A continuación, se sitúan los hospitales de Salamanca (1.070), Burgos (982), Palencia (612), Zamora (596), Ávila (480), Segovia (424) y Soria (331).

En cuanto a los nuevos contagios, en la última jornada se notificaron 1.584. De esos contagios, tan solo Soria y Segovia bajaron de la centena, con 79 y 67, respectivamente. Asimismo, Zamora anotó 104 positivos; Palencia, 107; Ávila, 138; Burgos, 199; Salamanca, 260; León, 290 y Valladolid, 340.

En total, desde que comenzó la crisis sanitaria, Valladolid acumula 173.469 casos confirmados, seguida por las provincias de León (127.018), Burgos (117.467), Salamanca (100.230), Palencia (56.948), Zamora (48.067), Segovia (46.477), Ávila (46.311) y Soria (29.765).

Los brotes activos alcanzan los 126, con 2.360 casos vinculados. Zamora registra 21 focos activos y 649 casos asociados, seguida por Burgos (20 brotes y 410 casos), Valladolid (19 y 186) y León (18 brotes y 216 positivos). Les siguieron Salamanca (15 y 380), Palencia (14 y 224), Ávila (12 y 179), Soria (cuatro y 58 positivos) y Segovia (tres brotes y 58 casos).

Por último, las altas hospitalarias alcanzan las 42.998 desde el inicio de la crisis sanitaria tras sumar 326 desde el martes. Así, los facultativos dieron el alta tras haber pasado el COVID, desde el comienzo de la pandemia, a 10.395 personas en Valladolid, 7.695 en León, 6.450 en Burgos, 5.520 en Salamanca, 3.338 en Palencia, 2.937 en Zamora, 2.549 en Ávila, 2.394 en Segovia y 1.720 en Soria.

Situación en las residencias

Las residencias de la Comunidad sumaron, por su parte, tres fallecidos más con coronavirus confirmado desde el martes y cinco desde el viernes anterior en sus instalaciones, hasta acumular un total de 1.245 desde el inicio de la pandemia. Asimismo, los residentes fallecidos en hospitales aumentan en una persona, hasta los 2.031. De esta manera, los muertos confirmados con la infección en estos centros ascienden ya a los 3.276, a los que se suman los 1.028 fallecidos en las instalaciones con síntomas compatibles y los 77 óbitos de residentes en los hospitales por el mismo motivo, hasta un total de 4.381 fallecidos: 2.273 en las propias residencias y 2.108 en los centros hospitalarios.

A día de hoy, las residencias de Castilla y León acogen a 44.627 personas, con una mortalidad acumulada desde el inicio de la pandemia de 24.675 fallecimientos, de los que 3.276 fueron con COVID confirmado y otros 1.105 con síntomas compatibles con el virus. Los infectados en estos centros suman, desde el inicio de la pandemia, los 28.030, de los que 26.719 superaron la infección. Actualmente, estas instalaciones cuentan con 14 personas aisladas con síntomas compatibles, y otras 264 en aislamiento preventivo sin síntomas.

Con respecto a los centros residenciales propios de la Junta, atienden actualmente a 2.700 personas, con 25 residentes hospitalizados. Procedentes de estos centros, fallecieron 196 personas con COVID confirmado y otras 117 con síntomas compatibles. Un total de 1.754 residentes se infectó del virus y 1.684 superaron la enfermedad. Actualmente no hay residentes aislados con síntomas y 14 se encuentran en aislamiento preventivo.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda