El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Covid multiplicó el número de muertes en marzo y abril

por FDESCALZO
12 de mayo de 2020
en Segovia
Imagen de archivo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. / E.A

Imagen de archivo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León. / E.A

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

El número de defunciones ocurridas en los meses de marzo y abril triplicó el registrado en los mismos meses de los años anteriores. Así se  desprende de los datos contabilizados por los registros civiles, atendiendo a una instrucción del Tribunal Superior de Justicia.
En marzo y abril de 2020, ocurrieron en Segovia 772 óbitos, de los que 304 fueron a causa del  Covid-19, y 279 se produjeron por causas compatibles con la pandemia, de modo que el resto obedeció a otros motivos.
Respecto a los fallecimientos de 2018, se ha producido un incremento próximo al 100 por ciento, ya que hace dos años durante los mismos meses murieron 429 personas en Segovia, frente a las 926 de este año.
En relación a las defunciones de 2019, se ha experimentado un incremento aún mayor, ya que hace un año en los mismos meses murieron 377 personas.
Las muertes por Covid19 y por causas compatibles con la pandemia en marzo y abril suman un total de 479, lo que supone casi la mitad de todas las licencias de enterramiento solicitadas en los Juzgados de Registro Civil.
Los fallecimientos por causas sospechosas compatibles con Covid-19 se refieren a aquellas en cuyas certificaciones médicas existen procesos patológicos que pueden haber sido causados por la pandemia.
Con todo y eso, los datos oficiales de la Administración de Justicia no diferencian un matiz que aún harían más abultada la comparativa, dado que algunos segovianos afectados precisamente por Covid-19 no contabilizan en los registros de Segovia, sino en los de Valladolid, ya que fallecieron en hospitales de la capital del Pisuerga, cuando desde la Consejería de Sanidad se permitió el traslado de los casos más graves a otros hospitales con menos presión asistencial. Desafortunadamente, algunos de esos pacientes ya no regresaron con vida y su defunción consta en el lugar conde ocurrieron.
Fue interés del TSJCyL aclarar cómo estaba influyendo la pandemia en la sociedad. Y por ello el presidente del Tribunal, el segoviano José Luis Concepción acordó el pasado 13 de abril, en ejercicio de las facultades de inspección que le corresponden, solicitar a los Juzgados de Registro Civil de los partidos judiciales de Castilla y León todos los datos sobre fallecimientos certificados durante los meses de marzo y abril del presente año, así como los de 2018 y 2019.
Esta actuación se inscribió en el marco de las iniciativas derivadas del Protocolo del CGPJ para la prestación del servicio judicial durante la pandemia del Covid-19 y tras fijarse los servicios esenciales que vienen prestando juzgados y tribunales.
Entre dichos servicios, se incluyeron los referentes a las actuaciones en materia de Registro Civil y, singularmente por su trascendencia, los relativos a la inscripción de las defunciones y a la expedición de las correspondientes licencias de enterramiento.
La información solicitada, junto a la recibida a finales de marzo sobre el volumen y la carga de trabajo, está ayudando a concretar el régimen y los efectivos de personal necesarios para atender los diferentes servicios esenciales de los juzgados.
El presidente del TSJCyL desea poner el valor la tarea que están desarrollando los jueces y los funcionarios de los Juzgados de Registro Civil y de los Juzgados de Guardia que ejercen como registros fuera del horario de aquéllos. “Su abnegado y eficaz trabajo, en ocasiones sin los medios precisos de protección, constituye una garantía para la seguridad jurídica de todos los ciudadanos”, recalca.
Además, lamenta profundamente que España esté atravesando por esta “gravísima crisis sanitaria y social, y quiere enviar un mensaje de ánimo a la sociedad para conseguir conjuntamente y de manera responsable superar esta triste situación”, señala Concepción en un comunicado.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda