El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El corto horizonte del deportista

por Javier Martin Mesa
10 de diciembre de 2022
en Deportes
Antonio Prieto Entrevista 7972

Antonio Prieto, en la recta de llegada del Cross de Cantimpalos./ KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Éxito de la jornada ‘Imprescindibles’ de la ASPD sobre tertulias deportivas

Álvaro Senovilla: “Estamos en un período de crecimiento”

Luces y sombras para la familia del Dibaq CD Base

Antonio Prieto (Segovia, 1958) es una de las grandes referencias españolas del fondo y del campo a través, pero que curiosamente nunca compitió en el Cross de Cantimpalos, “porque en mi época no había Campeonato de Europa de campo a través, así que empezábamos muy tarde a competir. Yo normalmente comenzaba en enero y el cross era muy pronto, así que no tenía la oportunidad de correrlo”. Desde hace algunas campañas el popular ‘Taca’ se está desquitando de ello, puesto que colabora con la organización como ‘speaker’ de podio, llamando a los atletas para que recojan sus bien ganados trofeos. “Me pidió Íñigo (Jimeno, uno de los organizadores del cross) que hiciera una cosa que no sé hacer, así que hago lo que puedo, porque en lo que se pueda ayudar allí estaré”.
Prieto, retirado hace ya un buen número de años pero siempre vinculado al deporte, es consciente de lo mucho que ha evolucionado el atletismo con respecto al que él practicaba, “y no solamente en lo que se refiere a material deportivo, sino también en todo lo que rodea al atleta. Todos cuentan con su nutricionista, su fisioterapeuta… tienen muchas cosas de las que nosotros carecíamos”, lo que representa “mucho más apoyo para trabajar”.

EL DOMINIO AFRICANO

Además, ha llegado otro hecho diferencial al atletismo, y más al campo a través, como es la aparición de los africanos “que son los que ganan siempre”, afirmó Prieto, que recuerda que “cuando yo corría no había tantos africanos, que comenzaron a competir en cross a mediados de los 80, y hasta entonces solían ganar los atletas europeos, ya fueran portugueses, británicos o españoles”.

“El dominio africano ha retraído a los atletas europeos a competir en las pruebas de campo a través

El dominio africano en estas pruebas es tal que “ha propiciado que los atletas europeos se retraigan un poco a la hora de practicar el campo a través” se lamentó el segoviano, que valora la genética del atleta africano “que es muy buena para correr”, y no pasa por alto el hecho de que la globalización ha llevado a que ya no solo haya atletas nacionalizados, sino que un buen número de países tengan como representantes internacionales a atletas de padres africanos que o bien han nacido directamente en el país, o bien han llegado muy jóvenes, “como es el caso de Adel Mechaal que vino muy pequeño a España, que se ha hecho atleta aquí, y que es plenamente español sin ninguna duda. Y como él hay muchos que han nacido aquí o que han llegado muy pequeños porque sus padres son emigrantes. Pasa en la mayoría de los países, Francia, Bélgica…”.

PREPARARSE PARA EL DÍA DESPUÉS

La saga continúa en la familia Prieto con Idaira bien asentada en la élite nacional, aunque su padre lo tiene claro, y así se lo ha inculcado a la hija: “Esto dura muy poco y estás expuesto a muchas circunstancias. La vida continúa y el atletismo hay que tomarlo como un divertimento, como una circunstancia que ocurre en tu vida, que hay que disfrutarla y aprovecharla, pero que no deja de ser una etapa muy corta. No puedes dejar de ver lo que viene detrás de este horizonte tan corto, hay que formarse y prepararse para la siguiente etapa, sin dejar de disfrutar del momento presente, pero sabiendo que tiene un final”.
Antonio Prieto lo tuvo claro, “porque me di cuenta de que los años iban pasando, que el atletismo se acababa y que después no había más que vacío”, así que le tocó “poner los pies en el suelo y buscar otras alternativas”, que se abrieron ante él de tal manera que afirma que “he tenido suerte en la vida, no me puedo quejar”.
No son pocos los atletas que recuerdan al segoviano de Hontoria, aunque haciendo gala de su habitual modestia, Prieto reconoce que “la gente aún se acuerda de mí, pero es gente mayor, los máster y las personas de mi época o un poco más jóvenes que me han visto correr. La gente más joven no me reconoce. Y doy un ejemplo: El atleta de cross más grande que hemos tenido es Mariano Haro. Si le traemos a Cantimpalos los atletas jóvenes no le reconocerían, y es una auténtica leyenda”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes
  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda