viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El corredor Valladolid-Segovia-Madrid bate récord de usuarios y vuelve a ser el más demandado del país

Renfe presta este servicio con 145 frecuencias semanales, ofreciendo una oferta global cercana a las 50.000 plazas entre trenes Avant y de larga distancia

por EL ADELANTADO
7 de febrero de 2025
en Segovia
Tránsito de viajeros y trenes en la estación de AVE Segovia-Guiomar. / KAMARERO

Tránsito de viajeros y trenes en la estación de AVE Segovia-Guiomar. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

La Junta invierte más de 1,4 millones de euros para la retirada de amianto en centros de trabajo de la provincia de Segovia

El corredor Avant que comunica Segovia con Madrid y Valladolid volvió a ser un año más el más demandado a nivel nacional, con más de 2,8 millones de clientes, según informó este viernes Renfe. Además, el servicio entre Valladolid, Segovia y Madrid experimentó en 2024 un incremento de usuarios del 4,2% con respecto a los datos de 2023, marcando un nuevo récord de toda su serie histórica.

Renfe presta este servicio con 145 frecuencias semanales, ofreciendo una oferta global cercana a las 50.000 plazas entre trenes Avant y de larga distancia con plazas sinergiadas para los usuarios de abonos.

La diferencia con el segundo corredor Avant que más usuarios registró, la línea Toledo-Madrid, fue importante, al contabilizar esta 2,05 millones. En tercer lugar, estuvo el servicio entre Figueres y Barcelona, con 1,5 millones.

El resto de relaciones que se prestan para usuarios de bono Avant en Castilla y León mejoraron también sus datos de viajeros, con un incremento del 44,2%, en la relación Burgos-Madrid; un 17,4%, en los distintos trayectos declarados OSP entre León y Madrid; un 14%, en el corredor entre Ourense-Zamora-Medina-Madrid; y un 13,1%, en el Salamanca-Segovia-Madrid.

Hasta 45.000 viajeros de media distancia

Durante 2024, Renfe transportó a 45.000 viajeros de la provincia de Segovia en sus trenes de media distancia convencional, experimentando un leve ascenso con respecto a las cifras de usuarios de 2023. Estos trenes de Servicio Público comunican la capital segoviana en su conexión con Madrid por la vía convencional.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda