El corredor Avant que comunica Segovia con Madrid y Valladolid volvió a ser un año más el más demandado a nivel nacional, con más de 2,8 millones de clientes, según informó este viernes Renfe. Además, el servicio entre Valladolid, Segovia y Madrid experimentó en 2024 un incremento de usuarios del 4,2% con respecto a los datos de 2023, marcando un nuevo récord de toda su serie histórica.
Renfe presta este servicio con 145 frecuencias semanales, ofreciendo una oferta global cercana a las 50.000 plazas entre trenes Avant y de larga distancia con plazas sinergiadas para los usuarios de abonos.
La diferencia con el segundo corredor Avant que más usuarios registró, la línea Toledo-Madrid, fue importante, al contabilizar esta 2,05 millones. En tercer lugar, estuvo el servicio entre Figueres y Barcelona, con 1,5 millones.
El resto de relaciones que se prestan para usuarios de bono Avant en Castilla y León mejoraron también sus datos de viajeros, con un incremento del 44,2%, en la relación Burgos-Madrid; un 17,4%, en los distintos trayectos declarados OSP entre León y Madrid; un 14%, en el corredor entre Ourense-Zamora-Medina-Madrid; y un 13,1%, en el Salamanca-Segovia-Madrid.
Hasta 45.000 viajeros de media distancia
Durante 2024, Renfe transportó a 45.000 viajeros de la provincia de Segovia en sus trenes de media distancia convencional, experimentando un leve ascenso con respecto a las cifras de usuarios de 2023. Estos trenes de Servicio Público comunican la capital segoviana en su conexión con Madrid por la vía convencional.
