El Coronavirus se ha cobrado la vida de otro paciente del Hospital, el segundo en lo que va de mes de agosto. Se suma así al fallecimiento ocurrido el pasado día 7. En el mes de julio murieron en el complejo sanitario cinco personas por esta misma enfermedad, y otra cifra similar se registró en junio. Los meses anteriores fueron aún más trágicos.
En el lado positivo, el Hospital registró dos altas en la última jornada, sumando alrededor de 950 desde que se contabilizan desde el inicio de la pandemia.
La situación del Hospital en cuanto al número de enfermos de Covid-19 es de 15 ingresados en planta, y 4 en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
Hasta la tarde de ayer no se produjo ningún nuevo ingreso en el Hospital, si bien las cifras oficiales anotaron una persona más. Se trata de una persona de una residencia que ingresó por otra patología, que ya estuvo afectada por Coronavirus y en la nueva prueba diagnóstica dio positivo por restos de trazas de virus que mantiene tras haber superado la enfermedad tiempo atrás. El Hospital cumplía así con el protocolo que obliga a realizar pruebas de Covid antes de trasladar a un interno a la residencia geriátrica.
Desde comienzos de semana la UCI del Hospital atiende a cuatro personas ingresadas por Coronavirus, dos hombres y dos mujeres, todos de 71 a 76 años de edad. Esta misma unidad de medicina intensiva acoge a otros seis pacientes, de modo que se encuentran completas las diez camas que inicialmente formaban parte de la UCI. En todo caso el Hospital habilitó durante los meses de la pandemia nuevas camas hasta un total de 22.
De la quincena de pacientes que se encuentra ingresada en la planta destinada a enfermos de Covid-19, 8 son mujeres y 7 varones. Sus edades van desde los 54 a los 98 años.
El resto del Hospital mantiene una ocupación de algo más del 70 por ciento, por cuanto hay 196 camas con enfermos, de un total de 278 camas disponibles (tras la ampliación hecha sobre las 263 iniciales).
SIN PREVISIONES
Desde la Gerencia del Hospital de Segovia, su responsable Jorge Elízaga, no se atreve a realizar predicciones sobre el aumento o disminución de la carga asistencial del complejo. Sí está percibiendo que esta semana no ha sido tan elevado el número de ingresos como el de la pasada. “En los próximos días veremos si se aplana la curva”, afirma sin querer vaticinar nada por miedo a equivocarse.
De lo que sí está satisfecho es del trabajo que se realiza en Atención Primaria, aunque ello supone que se están detectando más casos positivos. “Pero es porque se están buscando a través de los rastreos y los posibles contactos; no solo porque presenten síntomas”, afirma.
Explica así la diferencia con el ‘boom’ de ingresos y enfermos que se produjo en primavera, donde los enfermos acudían directamente a Urgencias del Hospital sin ser diagnosticados previamente en Atención Primaria.
