El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El coronavirus abre vías de contagio entre la población joven

por Puri Bravo Alvarez
19 de marzo de 2021
en Segovia
Cuellar Centro Salud KAM8512

Centro de salud de Cuéllar. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Mañueco: «Queremos que Castilla y León se sitúe entre las tres mejores comunidades de España»

Samuel Vázquez critica el “abandono” del Gobierno a los funcionarios de prisiones

La ciberseguridad centra el Congreso de Hackers

La vacunación de personas mayores y grandes dependientes está cortando el paso al coronavirus entre estos grupos más vulnerables, pero este indómito virus ha buscado nuevos caminos de propagación entre la población más joven, donde se concentran los nuevos casos de Covid que se están detectando en las últimas dos semanas en la provincia de Segovia.

La mayoría de los nuevos casos se dan en segovianos de entre 18 y 45 años, grupo que acapara el 42 por ciento de los positivos, mientras que en los mayores de 65 años se queda en un 7 por ciento. Este giro en la evolución de la pandemia hace que la presión se acentúe en los servicios de Atención Primaria pero no haya un especial incremento de ingresos hospitalarios porque la mayoría de los pacientes jóvenes afrontan la enfermedad sin llegar a desarrollar cuadros clínicos graves.

El gerente de Asistencia Sanitaria de Segovia, Jorge Elízaga, explica que “estamos viendo un aumento de casos en Atención Primaria, sobre todo de personas de 25, 30, 35 años e incluso niños” porque la infección “coge a toda la familia, igual al padre que al hijo”

Según los datos más recientes que maneja la gerencia sanitaria, los últimos incrementos de incidencia se están concentrando en la zona de Cuéllar y en algunos puntos de la zona de Segovia II de la capital, pero también se detectan nuevos positivos en El Espinar y en Riaza. “El resto de las zonas de salud de Segovia prácticamente no tienen casos”, según informa la Gerencia.

«La zona que más nos preocupa es Cuéllar”

Jorge Elízaga precisa que actualmente la zona que “más nos preocupa es Cuéllar” porque es la que más casos está teniendo aunque, de momento están agrupados en núcleos familiares. Sin ir más lejos ayer se confirmó un nuevo brote en Cuéllar de ámbito familiar, con tres positivos y dos contactos. También se notificó otro nuevo en Segovia capital, de idénticas características y número de afectados.

Preocupación

En términos generales, la evolución al alza de las tasas de incidencia acumuladas a 14 y a 7 días genera preocupación, aunque sin alarmismo, en el equipo directivo de Asistencia Sanitaria de Segovia sobre todo teniendo a pocos días la Semana Santa.

Las autoridades sanitarias saben que, aunque haya cierre perimetral en la Comunidad y toque de queda, en los días festivos y de vacaciones los segovianos salen más a la calle y hace más actividades. “Si hay mayor movilidad en un contexto en el que tenemos más coronavirus que hace un mes pues eso puede hacer que tengamos después un aumento de incidencia”.

De momento los índices de crecimiento diario son bajos y manejables. Elízaga precisa que cuando se produce un aumento sobre un dato bajo, la proporción de la variación parece más abultada pero no por ello es más dramática la situación y, por ejemplo, no es lo mismo pasar de 10 a 20 casos, que de 200 a 250. Lo importante de los datos actuales no es tanto su volumen como que muestran que los contagios están aumentando y el Covid no está aplacado.

Ante esta tendencia al alza de la incidencia “lo que hacemos es incrementar si cabe más el estudio de contactos, ser muy precisos e insistentes para que todo el mundo facilite sus contactos, localizarlos rápidamente y procurar que se queden en casa para que no haya movimiento por las calles del coronavirus”, explica el gerente de Asistencia Sanitaria. El rastreo es más exhaustivo y rápido cuando, como ahora, hay un número reducido de brotes, (dos ayer) y de afectados en cada uno (cinco).

De forma paralela, la dirección sanitaria se prepara para un posible repunte de ingresos hospitalarios aunque en este ámbito las expectativas más inmediatas no son apremiantes. Primero, porque los aumentos de incidencia detectados en centros de salud tardan días en repercutir en el hospital y segundo, porque al ver que la mayoría de los nuevos positivos son personas jóvenes se espera que muchos superen la enfermedad sin entrar en el Hospital General.

Tasa en mayores de 65 años

Uno de los indicadores del llamado “semáforo” de riesgo de la pandemia que más miran los directivos del hospital segoviano es el que recoge la tasa de incidencia acumulada de casos detectados entre personas de más de 65 años porque es el que hace pensar en una mayor o menor entrada de pacientes. Este apartado se desmarca del resto, tiene un nivel de riesgo bajo, y mantiene un escalonado descenso, arrojando indicadores mejores que los del conjunto de Castilla y León.

La tasa provincial de incidencia acumulada de diagnósticos de Covid hechos a personas de más de 65 años en 14 días se sitúa 28,67 casos entre 100.000 habitantes de esa misma franja de edad, mientras que la regional está en 78,70 casos. La tasa acumulada en los últimos siete días en este grupo de segovianos está en 17,20 diagnósticos por 100.000 personas y la regional en 39,27. Hace un mes, el 18 de febrero, el indicador provincial de los 14 días estaba en 172 casos, y el de los 7 días 60.

Segovia registra 18 contagios más y ningún fallecido por Covid

El parte diario sobre el Covid en Segovia del jueves presenta los siguientes datos: 18 nuevos contagios, ningún fallecido, dos altas hospitalarias, un ingreso en 24 horas, diez pacientes con Covid en la planta del Hospital General y 12 en las UCIs, donde hay otros seis más por otras patologías.

Las residencias tampoco han tenido decesos. El porcentaje de ocupación de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital de Segovia por enfermos Covid se encuentra al 38,71 por ciento, tres puntos más que el miércoles (35,48 por ciento), con 12 hospitalizados con este diagnóstico en la unidad de críticos. En Castilla y León, no varía respecto a la jornada anterior (27,71 por ciento).

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT
  • La pillan cobrando ‘comandas fantasma’ y es despedida: esto dijo la Justicia sobre el despido de esta camarera
  • Ni 500 euros ni 1.000: la primera moneda conmemorativa de 2 euros dispara su precio y esto te pueden pagar si la tienes

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda