Después de dos años inactivos debido a la pandemia, el Coro Asiri de Cáritas Diocesana de Segovia vuelve a los escenarios con más ánimo que nunca. La agrupación coral ofrecerá estas navidades cuatro conciertos, que comenzaron esta semana con las primeras actuaciones en la Residencia de Cáritas de El Sotillo y en la Residencia de Mayores Mixta y continuarán en la Residencia Sacerdotal el día 29 de diciembre para finalizar el 3 de enero de 2023 en la Residencia de los Hermanos de la Cruz Blanca.
Bajo la dirección de Fernando Hidalgo, músico con amplia experiencia en canto y dirección coral, el Coro Asiri retomó los ensayos el pasado mes de octubre, una vez que la situación sanitaria permitió volver a reunirse a tal fin.
La ‘sala de la viga’ de la actual sede de Cáritas en la calle Desamparados reúne semanalmente a los cerca de 20 integrantes del coro, formado por voluntarios y participantes de los distintos programas de la organización, a los que une en este caso su pasión por la música.
Hidalgo señala que el germen del coro -que recibe su nombre de la palabra ‘Asiri’, que en idioma quechua significa ‘sonrisa’- comenzó hace casi una década con la creación de un aula de música en el que se impartían conocimientos sobre lenguaje musical y audiciones de música clásica y tradicional. “En los ratos finales del aula comenzamos a cantar un poco, y de ahí surgió la idea de formar un coro”, explica su director.
De esta manera, el coro fue creciendo y actualmente trabaja en tres repertorios, uno de música ligera y canciones tradicionales, otro de Navidad y un tercero de misas, que ahora “tendremos que ir desempolvando poco a poco en los ensayos”, asegura Hidalgo.
El director valora el trabajo y el esfuerzo de los integrantes del coro, en el que prima sobre todo los beneficios que les aporta tanto en el plano personal como en el de grupo. “Cada uno aporta lo que puede, algunos tienen buen oído, otros no tanto… pero lo más importante es que el grupo arropa a todos y les ofrece la posibilidad de compartir sus vivencias”. Además, destaca el carácter solidario de esta actividad, que actúa de forma desinteresada en los distintos centros asistenciales donde el coro es requerido, como una forma más de desarrollar el voluntariado en la entidad.
El arranque de la actividad del coro y los primeros conciertos darán paso a ponerse nuevos retos de cara al próximo año. Así, Hidalgo señala que poco a poco el coro irá incorporando canciones que permitan combinar dos voces, lo que enriquecerá aún más su repertorio.
