El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El coordinador del rescate asegura que actuaron con “profesionalidad”

por EUROPA PRESS
28 de febrero de 2019
en Nacional
Operaciones de rescate de Julen en la finca de Totalán.

Operaciones de rescate de Julen en la finca de Totalán. / europa press

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El capitán de la Guardia Civil en Vélez-Málaga, Salvador Jiménez, que coordinó a los agentes que participaron en el rescate de Julen, el niño de dos años que fue rescatado sin vida a los 13 días de caer en un pozo en Totalán (Málaga), aseguró que los agentes de la Benemérita actuaron con “la mejor profesionalidad” en el operativo.

Jiménez se manifestó así en declaraciones a los medios en el acto de entrega de las Medallas de Andalucía en Sevilla, donde hizo hincapié en que todas las cuestiones en relación al rescate “se hacían con la mejor intención para, en el caso de que ese chico estuviera vivo, mantenerlo con vida, lógicamente”.

Así respondió el capitán a preguntas de los periodistas sobre la presentación este pasado miércoles por parte de la defensa del dueño de la finca donde está el pozo en el que cayó Julen en el Juzgado de Instrucción número 9 de Málaga, que lleva el caso, de un informe cuyas conclusiones “permiten presumir” que la muerte del pequeño “se pudo producir durante las labores de rescate” y en el que se apunta que podría ser el uso de una piqueta en las primeras horas de dichas tareas lo que explique las heridas que presentaba el menor.

Jiménez, que negó saber de ese informe, expuso que “desde el primer momento” en que él se incorporó al operativo, comprobó como “no había descanso” y que todos las personas implicadas actuaron con “la mejor ilusión para que Julen estuviera hoy con nosotros aquí vivo”.

Así, para ilustrar la “profesionalidad” y la entrega de los rescatadores, citó el caso de un ingeniero que, tras sufrir su padre un infarto, se fue y regresó, ya que “su padre lo mandó al tajo porque decía que era más importante encontrar al niño que él mismo”.

“Nosotros no teníamos ni ganas de dormir ni de llegar a casa, lo que queríamos era llegar a casa cuando hubiéramos terminado nuestro trabajo, lo que pasa es que nada de lo que se probaba tenía un resultado favorable, por lo que la gente ha tenido un desgaste que, lejos de manifestarlo allí, yo creo que lo estarán sintiendo los días posteriores”, manifestó respecto al estado anímico del equipo.

El informe técnico encargado por la defensa del dueño de la referida finca, David Serrano, —que está investigado en esta causa— a un arquitecto que colabora en este caso con el despacho de abogados, señala como una de las conclusiones que “las actuaciones con la piqueta, diez impactos en total, entre las 17.30 y las 21.00 horas del día del incidente es lo único que físicamente pudo producir las heridas en la cabeza y cráneo del menor”.

mismo día de la caída

Recuerda que los forenses dictaminan —en un informe de autopsia preliminar, porque aún no está el definitivo— que el fallecimiento se produjo “como consecuencia de un traumatismo cráneo-encefálico severo que afectó a la zona temporal y fronto-temporal” el mismo día de la caída, apuntando el informe que “esa zona lateral de su cabeza difícilmente pudo recibir un impacto de esa magnitud durante la caída”.

El documento, realizado con las grabaciones y otras informaciones que forman parte del sumario y que se centra entre las 15,30 y las 00,00 horas del domingo —día de la caída—, señala que “el hecho de que tras extraer la piqueta por última vez se recogiesen de su extremo ocho pelos del menor, tres de ellos con raíz telógena, nos lleva a preguntarnos, ¿Qué otra tesis alternativa a la del impacto directo contra la cabeza del menor puede llegar a explicar la presencia de esos restos biológicos en la punta de la piqueta?”.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Es oficial: WhatsApp llega a tu Apple Watch y así podrás bajarte la aplicación para tu reloj
  • Malas noticias para los jubilados: habrá miles que no cobren la paga extra de Navidad y este es el motivo
  • Histórico hallazgo: descubren en Castilla-La Mancha huevos de dinosaurio de hace millones de años en un yacimiento único
  • Zara, Pull&Bear, El Corte Inglés y Mango confirman sus rebajas del Black Friday: estas son las fechas y horarios clave
  • Confirmado: esta baliza V16 con geolocalización es la más eficaz del mercado y pronto será obligatoria, según la DGT

RSS El Adelantado EN

  • Confirmed – bumblebees can distinguish the duration of light and make decisions like vertebrates
  • No simulator, no routine – Dutch F-35 stealth fighters train in the U.S. with support from NATO Airbus A330 MRTT tankers
  • No inflation, no tariffs – the “Social Security Bill” seeks to give $200 a month relief to millions of U.S. seniors
  • Goodbye to dull shine – hairdresser Rosi Fernandez reveals the mistake that ages hair the most at age 60
  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda