sábado, 22 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El convenio colectivo del Comercio se adapta a las nuevas normativas laborales

El acuerdo,liderado por Fecose, tiene una vigencia de cinco años

por EL ADELANTADO
23 de septiembre de 2024
en Segovia
Firma del convenio del Comercio.

Firma del convenio del Comercio.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Hallgrimsson desespera al Nava

Autorizada la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado

La agrupación de Fomento de Empresas de Comercio de Segovia, FECOSE, ha logrado que se firme el Convenio Colectivo Provincial para el Comercio en General en la provincia de Segovia, que tiene una vigencia de cinco años y permite su adaptación a las nuevas normativas laborales.

Tras varios meses de negociaciones y por primera vez desde su creación hace más de tres años, FECOSE ha conseguido un acuerdo laboral que dará estabilidad un sector con una amplia representación en Segovia y en la provincia, y que genera numerosos puestos de trabajo.

Una vez que se constituyó la mesa negociadora entre patronal y sindicatos a comienzos de año, se pusieron encima de la mesa las propuestas de las distintas partes que han sido firmadas por el presidente de FECOSE, Roberto Manso; además de los representantes de ACS, Juan Casado; del sindicato CCOO, Ángel Torrego; y de UGT, Maria del Carmen Soriano.

El periodo de vigencia del convenio es de cinco años, con inicio el 1 de enero de 2024, ya que el anterior expiró el 31 de diciembre del ejercicio pasado; y se extenderá hasta el 31 de diciembre de 2028. Este plazo permitirá dar estabilidad al sector durante un largo plazo, según el presidente de FECOSE, Roberto Manso.

Manso ha destacado de este acuerdo entre las partes su «equiparación» con el resto de las provincias, su «modernización y adaptación» a las nuevas normativas y situaciones sociales; además de la incorporación de detalles que permite «flexibilizar algunos parámetros» con el fin de diferenciar zonas y actividades comerciales. En este sentido, uno de los aspectos que más se había discutido es la apertura de los domingos, para la cual ambas partes han cedido en sus pretensiones y se ha conseguido un acuerdo convincente para sindicatos y patronal. A nivel salarial se ha establecido un aumento del 2,75% para el primer año, y de un 3% para el resto de ejercicios económicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

No hemos cambiado tanto

El arte de regalar 2025

Una apuesta por la logística como impulso al transporte y la industria

Un Otoño Enológico con brindis panorámicos, espacios llenos de historia y el mejor ambiente posible

Monarquía y democracia: 50 años

Hallgrimsson desespera al Nava

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda