Lavarse las manos resulta ser una de las medidas más sencillas y eficaces para controlar la pandemia causada por el nuevo coronavirus. Esta práctica de higiene ha sido señalada por las autoridades sanitarias como un acto de responsabilidad que este 5 de mayo de 2020 ha cobrado gran relevancia como se ha hecho notar desde la Gerencia de Asistencia Sanitaria.
El 5 de mayo se celebra la Jornada Mundial de la Higiene de Manos, liderada por la Organización Mundial de la Salud y a la que, desde el año 2005 se suma el Programa de Higiene de Manos de nuestro Sistema Nacional de Salud, en el marco de la Estrategia de Seguridad del Paciente. La Gerencia sanitaria ha explicado que este año la conmemoración se presenta ante una realidad diferente en la que, inevitablemente, la higiene de manos ha tomado mayor protagonismo, “al convertirse en una medida fundamental para el control de la pandemia provocada por el nuevo coronavirus Covid -19. “Con la realización de un lavado de manos adecuado contribuimos a la disminución de las infecciones por microorganismos multirresistentes. No olvidemos que el jabón disuelve la membrana de grasa y afecta la estructura del virus Covid -19, que pierde la capacidad de adherirse a otras células e infectarlas”, señalan las autoridades sanitarias provinciales. El mensaje también ha sido lanzado por los profesionales de los servicios sanitarios que han posado con carteles en los que recuerdan a la población que ahora más que nunca tiene valor el lema: “Salva vidas, límpiate las manos”.






