El Adelantado de Segovia
viernes, 14 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El contenedor marrón llegará a La Albuera en noviembre

por S.G.H
27 de mayo de 2021
en Segovia
barredoras electricas servicio limpieza

el concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo (dch.), junto a un responsable de la concesionaria del servicio, con motivo de la incorporación de dos nuevas barredoras eléctricas esta semana. / E. A.

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La oferta turística de la Diputación en Intur combina ciencia, historia y sensaciones

Fallece Luis Martín, miembro fundador del Nuevo Mester de Juglaría y alma mater de Folk Segovia

Francisco Javier Sánchez toma posesión como nuevo secretario general del Ayuntamiento de Segovia

El concejal de Medio Ambiente, Ángel Galindo, ha informado de que a partir del mes de noviembre el Ayuntamiento iniciará el proyecto piloto de implantación del quinto contenedor de residuos o contenedor marrón en el barrio de La Albuera para poner en marcha la recogida selectiva de residuos orgánicos.

Se trata de una de las mejoras incluidas en el nuevo contrato de recogida de residuos y limpieza viaria de la ciudad, que entró en vigor el pasado verano, y el edil de Izquierda Unida sostiene que se trata de un importante avance en materia medioambiental.

Para la implantación de este nuevo contenedor, la Concejalía de Medio Ambiente y la empresa adjudicataria, FCC Medio Ambiente, han previsto una campaña de concienciación previa en el barrio y, además, Galindo ha informado de que “se repartirán 2.300 cubos de 10 litros para la recogida de estos residuos”.

Anuncia también una colaboración con los dos colegios del barrio, El Peñascal y Eresma, y con el mercado municipal, para fomentar la separación de esta fracción orgánica.

“Desde que firmamos el contrato de recogida de residuos transmitimos al Consorcio Provincial de Medio Ambiente que íbamos a empezar a llevar de forma separada los residuos orgánicos, con el fin de que fueran tomando las medidas necesarias para el tratamiento de dichos residuos”, subraya Galindo.

En este sentido, añade que el Consorcio, tras una serie de estudios y de consultas a la Junta de Castilla y León, va a adquirir una máquina, con un coste de cerca de 300.000 euros, para llevar a cabo el tratamiento exclusivo de los residuos orgánicos.

El portavoz socialista y concejal de Economía y Hacienda, Jesús García Zamora, ha informado de que está previsto que el pleno que la corporación celebra mañana viernes apruebe un compromiso de gasto plurianual precisamente para atender el incremento del coste que supone ese tratamiento, de manera que el Ayuntamiento abonará 4,59 euros más por tonelada a tratar, lo que equivale a un coste anual de 87.871 euros, que se suma al millón de euros que ya aportaba a este organismo.

Esta misma semana el servicio municipal de limpieza viaria ha sumado a su flota dos barredoras eléctricas, otra mejora del contrato, que cuentan con tecnología punta, según ha informado la Concejalía de Medio Ambiente.

Estos vehículos disponen de dos cepillos y un tercer brazo articulado que mejora las tareas de limpieza, con una capacidad de dos metros cuadrados y baterías de ión-litio de 63 kilovatios/hora, que proporcionan una autonomía de 8 horas (con un tiempo de carga de unas 4 horas). Destacan también por su gran maniobrabilidad, mínimas emisiones acústicas y elevado rendimiento

Otros asuntos del pleno

El orden del día del pleno ordinario del mes de mayo, que se celebrará a partir de las 9 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento y podrá seguirse en la web municipal o en las redes sociales del Ayuntamiento, incluye una declaración institucional, apoyada por todos los grupos políticos con representación municipal y a propuesta de Podemos, con la que se insta al Gobierno de España a llevar a cabo las acciones que sean necesarias para primar el mantenimiento del empleo y un servicio de atención presencial y de calidad en el sector bancario.

Entre los asuntos del pleno destacan las mociones conjuntas de PSOE e IU para instar a la Junta a rectificar y comprometer más apoyo a la cultura de la ciudad y concretamente a los festivales Titirimundi y Hay Festival, la del PP para pedir que no se desmantele la vieja estación de ferrocarril para construir una nueva estación de autobuses, manteniendo la actual ubicación de esta última, la de Cs para que el Consistorio se adhesión a la petición de otros ayuntamientos de un mejor reparto y gestión de los fondos europeos, y la de Podemos para impulsar un ramal ferroviario y un puerto seco.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda