La Navidad será distinta el año que viene en las calles de Segovia. El equipo de Gobierno quiere potenciar la imagen festiva de la ciudad e impulsar actuaciones que dinamicen al comercio local y realcen los atractivos turísticos de la capital de forma especial en las fechas navideñas.
Con motivo del debate y aprobación unánime de la moción presentada por Ciudadanos en el pleno de este viernes para la creación de un mercadillo navideño y la mejora de la iluminación ornamental que luce estos días en las calles de Segovia, la concejala de Servicios Sociales –área competente en mercados–, Ana Peñalosa, ha presentado los trabajos que el equipo de Gobierno está realizando ya en este sentido.
“Se está trabajando en esta cuestión junto con la Concejalía de Cultura. Ya se han solicitado distintos presupuestos para la instalación de diferentes casetas, de mayor o menor tamaño; y se ha consultado con los artesanos segovianos su posible interés, de momento escaso, para su participación en el futuro mercadillo. No obstante, vamos a continuar manteniendo conversaciones tanto con ellos como con el resto de profesionales que puedan tener cabida en este proyecto, como pueden ser los hosteleros”, ha explicado la edil.
Peñalosa, en la línea del texto aprobado en la sesión plenaria, avisa de que, en cualquier caso, la financiación, ubicación y contenido de la instalación han de estudiarse con detenimiento, “para no provocar ningún perjuicio al tejido comercial de la zona”.
La alcaldesa de Segovia confirmó, además, que el Ayuntamiento hará un esfuerzo económico el año que viene para mejorar la iluminación navideña. Eso sí, Clara Luquero avisa con ironía de que en ningún caso hará competencia a Viga: “Como Vigo no será, porque Vigo no tiene los recursos patrimoniales que tiene Segovia y tiene que buscar otros elementos para atraer turismo y economía en la ciudad. Nosotros somos una ciudad bellísima y no necesitamos todo ese esplendor luminoso, pero sí toques ornamentales que animen los barrios y estimulen a los comercios.
