El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Consistorio formará a Protección Civil para el auxilio del patrimonio

por Laura Martínez
19 de diciembre de 2019
en Segovia
Un miembro de Protección Civil participa en el despliegue de la Cabalgata de Reyes Magos. / Kamarero

Un miembro de Protección Civil participa en el despliegue de la Cabalgata de Reyes Magos. / Kamarero

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El sinhogarismo en Segovia: rostros y sueños

Carlos González, Premio ASEFMA 2025 a la Trayectoria Profesional

Nuevo radar pedagógico en la avenida Juan de Borbón

Después de que en el mes de septiembre dimitiese la práctica totalidad de los voluntarios que integraban la Agrupación de Protección Civil de la capital, la Concejalía de Seguridad trata ahora de reconstruir el grupo y desde hace dos semanas mantiene abierta la inscripción a nuevos voluntarios. El objetivo del Consistorio es poder alcanzar los 25 o 30 miembros.

“En su día la Agrupación se constituyó con 15 personas y ahora queremos establecer unos mínimos más altos, porque lo conveniente es tener siempre el doble de lo que luego realmente es efectivo. Tenemos equipación como para 25 personas y nos gustaría poder contar con cerca de 30 voluntarios”, explica la concejala Raque de Frutos.

Para ello la inscripción permanecerá abierta de forma continua, permitiendo la creación de una bolsa de voluntarios, ya que “suelen producirse bajas y altas continuas por circunstancias personales”.

Una vez que concluya el año y pasen las festividades navideñas, se iniciará el proceso de selección de los primeros inscritos, a quienes se les explicará e instruirá acerca de las competencias que la Agrupación tiene en materia de apoyo logístico a los servicios de emergencias profesionales en situaciones concretas.

Una de las metas que se plantea la Concejalía en esta segunda etapa del grupo de Protección Civil es que sus miembros reciban formación específica en el socorro del patrimonio. “En esta ciudad, que es Patrimonio de la Humanidad, es importante que los voluntarios se formen en el auxilio al patrimonio histórico ante situaciones de catástrofe, como se han producido en otros lugares como en el incendio de Notre Dame o en las inundaciones de Venecia”, asegura De Frutos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda