viernes, 21 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Consejo Regional de Economía Social acuerda ayudas y cursos para fomentar el cooperativismo

Se llevarán a cabo acciones formativas especializadas, jornadas de promoción del cooperativismo en el ámbito rural, campañas de difusión y sensibilización, así como la elaboración de un manual práctico

por EL ADELANTADO
10 de febrero de 2025
en Castilla y León
La Consejera de Industria preside el Pleno del Consejo Regional de Economía Social. / Rubén Cacho

La Consejera de Industria preside el Pleno del Consejo Regional de Economía Social. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Carriedo exige la retirada del “cupo separatista” y apela a negociar multilateralmente la financiación

El Consejo Regional de Economía Social acordó hoy el desarrollo de una programación especial para fomentar el cooperativismo en la Comunidad en 2025, teniendo en cuenta que fue declarado por la ONU como ‘Año Internacional de las Cooperativas’, bajo el lema ‘Las Cooperativas Construyen un Mundo Mejor’.

En este contexto, se llevarán a cabo acciones formativas especializadas, jornadas de promoción del cooperativismo en el ámbito rural, campañas de difusión y sensibilización, así como la elaboración de un manual práctico que sirva de guía para la creación y dimensionamiento de sociedades cooperativas.

Estas actuaciones contarán con un presupuesto de 155.000 procedentes del Fondo de Fomento del Cooperativismo de Castilla y León y serán articuladas por la Federación de Cooperativas de Castilla y León (FECOCyL) y por la Unión Regional de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León (URCACyL).

La consejera de Industria Comercio y Empleo, Leticia García, presidió hoy el Pleno del Consejo Regional de Economía Social, celebrado en el Centro de Soluciones Empresariales, que aprobó con los representantes del sector, el Plan de Acción correspondiente a la anualidad 2025, con la previsión de dar continuidad a las distintas líneas desarrolladas durante el pasado ejercicio.

Además, se implementará una nueva línea de ayudas dirigida a las entidades asociativas de cooperativas y sociedades laborales. Esta línea irá destinada a fomentar del espíritu emprendedor a través de empresas de emprendimiento colectivo de economía social.

A propuesta de las entidades representadas en el Consejo, el Pleno acordó también la constitución de dos comisiones especializadas encargadas de promover la contratación reservada en las administraciones públicas con el fin de favorecer la consolidación y el crecimiento de las entidades de la economía social de la Comunidad. En estos grupos de trabajo estarán representadas tanto la Administración autonómica, como la Administración local a través de la Federación Regional de Municipios y Provincias.

El Consejo Regional de Economía Social también abordó un balance detallado del Plan de Acción de Economía Social desarrollado durante el pasado año por la Junta de Castilla y León con el fin de impulsar y fortalecer la economía social en la Comunidad.

El Plan de Acción de Economía Social de la Junta impulsó en 2024 un total de 31 de medidas que permitieron dar un impulso al empleo de las personas con discapacidad y la inserción laboral de ciudadanos en situación o riesgo de exclusión social. Igualmente, se promovieron actuaciones para fomentar el emprendimiento colectivo a través del cooperativismo y para apoyar a las sociedades laborales.

En este sentido y de acuerdo con la evaluación aprobada por el Consejo, las actuaciones llevadas a cabo por la Consejería de Industria, Comercio y Empleo permitieron apoyar de forma directa a un total de 533 empresas y entidades de la economía social y benefició a 7.286 trabajadores, apoyando el empleo y las inversiones en Centros Especiales de Empleo, empresas de inserción, cooperativas y sociedades laborales. En la ejecución de estas medidas, la Junta de Castilla y León invirtió un total de 45,44 millones de euros, lo que supone un incremento superior a los 2,5 millones de euros con respecto al 2023.

Las cuantías económicas más importantes se destinaron a apoyar la contratación laboral de personas con discapacidad o en situación o riesgo de exclusión social a través de los Centros Especiales de Empleo y de las empresas de inserción, con ayudas por un importe superior a los 44 millones de euros. Por su parte, a promover el cooperativismo y el emprendimiento colectivo se ha destinado más de un millón de euros.

Además, se invirtieron 238.000 euros en actuaciones destinadas a promover y poner en valor la labor que realizan las entidades de la economía social. En este eje cabe destacar la celebración del primer congreso de economía social, la elaboración de distintos informes y estadísticas, y el apoyo a las entidades asociativas para la realización de actividades de análisis y difusión.

El informe de resultados recoge, además, una mejora de las políticas activas de empleo para el fomento de la competitividad de las empresas de economía social. Esta mejora se traduce en un incremento de las ayudas, en la creación de nuevas líneas como la financiación de inversiones vinculadas al empleo en las empresas de inserción social, y en la intensificación de las ayudas para aquellos destinarios finales de mayor vulnerabilidad. Medidas que han ido acompañadas de la simplificación en la tramitación y gestión administrativa.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

Castilla y León alcanza un superávit comercial de 2.658 millones entre enero y septiembre

Concluye la reconstrucción del Mirador de Orellán, en el paraje de Las Médulas

Educación propone a los sindicatos convocar 1.138 plazas de maestro y de secundaria

La Junta ayudará a las empresas que quieran concursar en el sector Defensa

El RM Sport Innoporc logra cinco medallas en Ciudad Real

El San Cristóbal vuelve a la senda del triunfo ante el Villa de Ribafrecha

RSS El Adelantado EN

  • Alarm in Georgia—Qcells cuts salaries and suspends production due to solar components being held up at the border
  • It’s official—Argentine scientists discover a perfectly preserved dinosaur egg in Patagonia
  • It’s official—Nike launches Project Amplify, the world’s first motorized sneakers that help you move with less effort
  • It’s official—Social Security will increase payments in 2026—here are the new monthly figures for retirees, spouses, and survivors
  • It’s official—parents of children under 13 can join the class action lawsuit against TikTok—parents in Colorado, Virginia, or Michigan can take action now
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda