El Adelantado de Segovia
martes, 18 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Consejo de Cuentas recomienda al Ayuntamiento de Segovia un plan de ahorro y eficiencia energética

Amilivia propone el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible para encauzar actuaciones

por EL ADELANTADO
20 de mayo de 2025
en Segovia
Fachada del Ayuntamiento de Segovia, en la plaza Mayor. / NEREA LLORENTE

Fachada del Ayuntamiento de Segovia, en la plaza Mayor. / NEREA LLORENTE

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

La Diputación aumenta el esfuerzo inversor en los pueblos de la provincia hasta el 42 por ciento

Los árboles deteriorados del barrio de La Albuera serán sustituidos

Hasta seis detenidos por falsificar certificados de empadronamiento en localidades de Segovia y Ávila

El Consejo de Cuentas recomienda al Ayuntamiento de Segovia una planificación general de ahorro y eficiencia energética, tras presentar en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes el informe sobre las medidas de ahorro energético adoptadas por los grandes municipios, las capitales de provincia y las diputaciones.

Los resultados de este trabajo, que fue elaborado de manera independiente por cada uno de los órganos de control externo autonómicos, fueron recogidos de manera agregada por el Tribunal de Cuentas para todo el territorio nacional.

Las políticas de eficiencia energética se dividen en muchas líneas de actuación, de ahí que esta auditoría medioambiental del Consejo de Cuentas se centró en la verificación del marco estratégico y la planificación de las medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas por las entidades locales.

En ese sentido, el presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, recomendó al Ayuntamiento de Segovia elaborar y aprobar una herramienta de planificación general en materia de ahorro y eficiencia energética, como puede ser el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, de forma que a través de dicha herramienta se encaucen sus actuaciones.

Si bien el Ayuntamiento de Segovia acreditó haber adoptado medidas relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética, no están enmarcadas en un plan.

El plan, según el informe expuesto por Amilivia, debería elaborarse con la participación de agentes sociales y económicos e incluir una fase de diagnóstico que analice el contexto físico y geográfico del municipio. Debería, también, contemplar objetivos de mitigación y de adaptación y un Inventario de Emisiones de Referencia para los cuatro sectores clave (edificios municipales, terciarios y residenciales y transporte, público y privado). Asimismo, deberían definirse indicadores que permitan su seguimiento y evaluación de forma periódica, emitiéndose informes al respecto.

Todas las capitales de provincia, a excepción de Segovia, están adheridas al movimiento europeo del Pacto de Alcaldes sobre el Clima y la Energía, y en virtud de ello cuentan con un plan de acción general en la materia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda