El Consejo de Cuentas recomienda al Ayuntamiento de Segovia una planificación general de ahorro y eficiencia energética, tras presentar en la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes el informe sobre las medidas de ahorro energético adoptadas por los grandes municipios, las capitales de provincia y las diputaciones.
Los resultados de este trabajo, que fue elaborado de manera independiente por cada uno de los órganos de control externo autonómicos, fueron recogidos de manera agregada por el Tribunal de Cuentas para todo el territorio nacional.
Las políticas de eficiencia energética se dividen en muchas líneas de actuación, de ahí que esta auditoría medioambiental del Consejo de Cuentas se centró en la verificación del marco estratégico y la planificación de las medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas por las entidades locales.
En ese sentido, el presidente del Consejo de Cuentas, Mario Amilivia, recomendó al Ayuntamiento de Segovia elaborar y aprobar una herramienta de planificación general en materia de ahorro y eficiencia energética, como puede ser el Plan de Acción para el Clima y la Energía Sostenible, de forma que a través de dicha herramienta se encaucen sus actuaciones.
Si bien el Ayuntamiento de Segovia acreditó haber adoptado medidas relacionadas con el ahorro y la eficiencia energética, no están enmarcadas en un plan.
El plan, según el informe expuesto por Amilivia, debería elaborarse con la participación de agentes sociales y económicos e incluir una fase de diagnóstico que analice el contexto físico y geográfico del municipio. Debería, también, contemplar objetivos de mitigación y de adaptación y un Inventario de Emisiones de Referencia para los cuatro sectores clave (edificios municipales, terciarios y residenciales y transporte, público y privado). Asimismo, deberían definirse indicadores que permitan su seguimiento y evaluación de forma periódica, emitiéndose informes al respecto.
Todas las capitales de provincia, a excepción de Segovia, están adheridas al movimiento europeo del Pacto de Alcaldes sobre el Clima y la Energía, y en virtud de ello cuentan con un plan de acción general en la materia.
