El Consejo Agrario Provincial de Segovia se reunió en la Delegación de la Junta, bajo la presidencia del delegado territorial, José Luis Sanz Merino, para tratar, entre otros asuntos, la renovación de los vocales de las organizaciones profesionales agrarias en este órgano colegiado, tras la celebración del procedimiento de evaluación de la representatividad que tuvo lugar en febrero de este año 2023. Como resultado de las elecciones, UCCL cuenta con tres vocales en el Consejo (anteriormente contaba con cuatro) y ASAJA cuenta también con tres representantes (antes contaba con dos).
Por tanto, teniendo en cuenta estos resultados, a propuesta de las organizaciones profesionales agrarias que han obtenido representación, han quedado nombrados como vocales del Consejo Agrario Provincial de Segovia: Guzmán Bayón, Pablo Rincón y Arturo Sanz, de la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA), y César Acebes, José Manuel Bermejo y Tomás Ricardo Martín, de Unión de Campesinos de Segovia (UCCL). Cada una de las OPAS ha propuesto también a las personas de sus organizaciones que quedan nombradas como suplentes para cada uno de los vocales.
Balance de la campaña 2023
El Consejo también evaluó la campaña agraria en la provincia. Las condiciones climatológicas de los años 2022 y 2023, en especial la ausencia de precipitaciones en determinados meses del año, han condicionado el rendimiento de los principales cultivos de secano de la provincia de Segovia: cereales, oleaginosas, leguminosas, forrajes y pastos.
El rendimiento estimado de las 64.000 hectáreas de trigo de la provincia en 2023 fue de 1.634 Kg/ha. En cuanto al cultivo de cebada, el rendimiento de 65.660 hectáreas de superficie fue de 1.730 Kg/ha.
Debido a la grave repercusión económica que estos bajos rendimientos de los cultivos han causado en la economía las explotaciones agrarias de la provincia, la Junta de Castilla y León ha procedido a realizar el pago de anticipos de las ayudas de la Política Agraria Comunitaria, por un valor del 70 % del total de las siguientes ayudas: ayuda básica a la renta para la sostenibilidad, ayuda redistributiva, pago a jóvenes agricultores, Ecorregímenes y ayudas asociadas. En la provincia de Segovia se han pagado estos anticipos a 4.778 titulares de explotaciones agrarias por un valor de 30.789.869 euros.
En este mismo ámbito, por parte de las organizaciones profesionales agrarias se plantearon durante la reunión del Consejo Agrario Provincial algunas propuestas de modificación que consideran necesarias en la nueva PAC de la Unión Europea 2023-2027.
Fijación de precios de pastos
El Consejo Agrario también ha abordado la propuesta de precios máximos y mínimos por hectárea que han de regir el aprovechamiento de pastos para el próximo año ganadero, del 1 de enero de 2024 al 31 de diciembre de 2024. El Consejo acordó mantener las mismas tarifas establecidas para este año 2023, de tal manera que, de acuerdo con la clasificación de los terrenos, permanece fijado en 21,23 euros el precio máximo y 14,12 euros el mínimo para la primera clase de pastos (aprovechamiento permanente, cercado, alta calidad, ganado bovino); 10,62 y 5,28 euros para la segunda categoría (aprovechamiento permanente, no cercado, calidad inferior); y 3,15 y 2,33 euros para la tercera categoría (aprovechamiento no permanente, no cercado, rastrojeras y barbechos, ganado ovino).
Los terrenos con condicionantes específicos de pastoreo tendrán un precio fijado por la Junta Agraria Local en consonancia al tipo de aprovechamiento que se contemple en cada caso.
