El portavoz de la Junta, Carlos Fernández Carriedo, destacó en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado esta semana que el Plan Territorial de Fomento para Segovia es el que contempla mayor superficie de actuación entre estos instrumentos a nivel provincial. Carriedo explicó que la “vocación” de estos programas es la de actuar sobre zonas concretas, porque no se trata de políticas globales, por lo que se identifica una número “limitado” de municipios con necesidades definidas.
Carlos Fernández Carriedo indicó que en el caso de Segovia buscaron ser “lo más amplios posible” lo que ha dado lugar al Plan Territorial de Fomento de carácter provincial con mayor superficie de actuación.
Servicios públicos
El consejero también quiso reivindicar durante su intervención que Castilla y León cuenta con “los mejores servicios públicos de España”, ya que la autonomía ocupa el primer lugar en atención a la dependencia y calidad del sistema educativo, y el segundo en valoración de sus sistema sanitario. “Esto lo hacemos con menos deuda e impuestos que en el contexto nacional, pero lo que no queremos es que se nos perjudique por ello. Cuando el Gobierno plantea un acuerdo con los partidos separatistas y les otorga ese compromiso , favorece a quienes tienen más deuda y han subido los impuestos, entendiendo que esa recaudación se ha dirigido a los servicios públicos, pero no es verdad”, argumentó.
