El Adelantado de Segovia
domingo, 16 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El consejero de Agricultura aboga por un sector cooperativo “fuerte”

por Ical
16 de septiembre de 2022
en Castilla y León
14 1 WEB 1

Gerardo Dueñas clausuró el acto de entrega de diplomas a directivos de cooperativas. /ICAL

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Activado el Plan de Vialidad Invernal en Castilla y León

Agricultura contará con 673 millones de presupuesto, el más alto en 15 años

Movilidad implantará el sistema de datos en tiempo real, “gemelo digital”, en las carreteras de la región

El consejero de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Gerardo Dueñas, apuesta por un sector cooperativo “fuerte” que participe en la transformación y comercialización de sus productos para contribuir a un reparto “más equitativo” de la cadena de valor de los alimentos. Todo ello, según indicó ayer, se verá plasmado en medidas concretas que se incluirán en el próximo Plan del Cooperativismo. Dueñas, que clausuró el acto de entrega de diplomas del ‘Programa de Desarrollo Profesional para Directivos y Técnicos de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León’, señaló que, para cumplir esos objetivos, la Consejería tiene convocadas ayudas al sector cooperativo para facilitar la integración y el dimensionamiento. Al mismo tiempo aboga por facilitar el rejuvenecimiento del sector cooperativo, otorgando ayudas del 50 por ciento del importe que los jóvenes deben aportar al capital social para adquirir la condición de socio de una cooperativa reconocida como entidad asociativa agroalimentaria prioritaria de carácter regional.

El consejero destacó la importancia del cooperativismo agroalimentario de Castilla y León, que a su juicio está avalado por una facturación que supera los 2.900 millones de euros, proporciona más de 3.300 empleos y aglutina a más de 39.500 socios, de los que un diez por ciento son jóvenes. Las cooperativas prestan unos servicios esenciales a sus socios, concentran la oferta y comercializan las producciones, proporcionando además los insumos necesarios para las explotaciones.

Además, Dueñas incidió también en la importancia del cooperativismo de la Comunidad en el conjunto del sector nacional, con tres entidades de Castilla y León situadas entre las diez primeras cooperativas agroalimentarias españolas de primer grado por volumen de facturación.

DESARROLLO PROFESIONAL

El Programa de Desarrollo Profesional para Directivos y Técnicos de Cooperativas Agroalimentarias de Castilla y León, organizado por la Unión Regional de Cooperativas Agrarias de Castilla y León (Urcacyl), surge al amparo del Plan Estratégico del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla y León 2019-2023, como respuesta a la necesidad planteada de avanzar a un modelo cooperativo ideal para lo que se considera que es necesario disponer de una estructura de gestión profesionalizada.

El principal objetivo de este programa es formar a técnicos y gestores capacitados para liderar ágiles y modernas cooperativas agroalimentarias, basadas en la era del conocimiento digital, cumpliendo en todo momento con criterios sociales, con capacidad de exportar a nuevos mercados y con la visión de la innovación como herramienta de competitividad. Los directivos y técnicos de cooperativas que han participado mejorarán sus competencias para el desarrollo de su actividad en ámbitos técnicos y de gestión en los que se han capacitado para la toma de decisiones.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda