El Adelantado de Segovia
jueves, 13 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El Congreso convalida los seis decretos leyes del Gobierno

por EUROPA PRESS
3 de abril de 2019
en Nacional
Algunos de los parlamentarios durante una de las votaciones de la Diputación Permanente en el Congreso.

Algunos de los parlamentarios durante una de las votaciones de la Diputación Permanente en el Congreso. / efe

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Luz Casal: “Me he acostumbrado a dar codazos y levantar la voz cuando ha sido necesario”

El incesante aumento de una bomba de relojería oculta la llamada deuda pública

“La lana merina española es un patrimonio que queremos recuperar, porque es la mejor del mundo”

El Gobierno logró ayer que la Diputación Permanente del Congreso, pese al rechazo del PP, haya convalidado los seis últimos decretos leyes aprobados por el Consejo de Ministros, y ninguno de ellos tendrá modificaciones pues la Cámara rechazó tramitarlos como proyectos de ley. En concreto, la Diputación Permanente del Congreso, que es el único órgano que permanece activo tras la disolución de las Cortes por la convocatoria de elecciones, convalidó los decretos que establecen cambios en el mercado del alquiler, la ampliación de los permisos de paternidad a ocho semanas, la recuperación del subsidio de desempleo de 52 años, la habilitación para que comunidades autónomas y ayuntamientos utilicen sus superávit, medidas en caso de un brexit sin acuerdo y el desarrollo de la liberalización del sector de la estiba.

En todos ellos, el Gobierno contó con el apoyo de PSOE, Unidos Podemos, Esquerra Republicana, PDeCAT, PNV, Compromís y EH-Bildu, apoyos suficientes para sacar adelante las votaciones, ya que juntos suman 33 de los 65 diputados de la Diputación Permanente.

El PP, por su parte votó en contra de todos los decretos del Gobierno al considerar electoralista la aprobación de estas normas urgentes en un periodo en el que las Cortes Generales están disueltas.

Por su parte, Ciudadanos y UPN respaldaron el decreto con medidas de urgencia en caso de producirse una salida del Reino Unido de la Unión Europea sin acuerdo, y también la ampliación de los permisos de paternidad.

Ambos optaron por abstenerse en el decreto de la estiba, mientras que la formación navarra se desmarcó de PP y Cs apoyando la recuperación del subsidio de desempleo y absteniéndose en el decreto de alquileres.

Por otra parte, la Diputación Permanente del Congreso rechazó la posibilidad de introducir cambios en los decretos leyes convalidados, ya que tanto PP como PSOE rechazaron la tramitación de estas modificaciones legales como proyectos de ley.
Entre los decretos que la Diputación Permanente avaló se encuentra la ampliación progresiva del permiso de paternidad, que se elevará a ocho semanas en 2019; a doce en 2020 y a 16 en 2021, igualándose así al de maternidad.

El decreto que recupera el subsidio de desempleo para mayores de 52 años también incluye la obligación de establecer en las empresas un registro diario de la jornada de los trabajadores, en el que se incluya el inicio y la finalización de la jornada, así como diferentes bonificaciones a la contratación de personas en situación de desempleo de larga duración.

Mercado de alquiler

Por otro lado, el Congreso avaló, esta vez sí, las medidas del Gobierno para el mercado del alquiler, ya que el pasado mes de enero derogó un primer decreto con parte de las medidas que hoy ha convalidado, como la ampliación de la duración de los contratos a cinco años o siete en caso de que el propietario sea una empresa. Además, se limitan los incrementos de precio al IPC durante la duración de un contrato y se impulsa el establecimiento de un índice de precios.

Otro de los decretos convalidados es el que incluye medidas en caso de darse un brexit sin acuerdo y a la reciprocidad de trato por parte del Reino Unido. En caso de darse este caso, los alrededor de 400.000 británicos que viven en España tendrán de plazo hasta el 31 de diciembre de 2020 para solicitar su Tarjeta de Identidad de Extranjero, el documento que acreditará de forma definitiva su residencia legal en España.

Asimismo, el Congreso convalidó los dos decretos aprobados en el último Consejo de Ministros, uno de los cuales para completar la reforma de la estiba y su liberalización. En este decreto se incluye una línea de ayudas de unos 120 millones de euros para sufragar prejubilaciones y bajas voluntarias en los puertos, como consecuencia de la reestructuración del sector.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Elon Musk does it again – celebrates billion dollars approved for Tesla to manufacture millions of Optimus androids
  • It’s official – Costco confirms mass closure of its U.S. branches on Nov. 27 for this reason
  • It’s official – physicists disprove hypothesis that life is a simulation with a demonstration based on Gödel’s theorems
  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda