El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El concierto del proyecto social de la OSCYL reúne a 420 niños

Alumnos de trece colegios participan en la “Fiesta Miradas” y celebran los 15 años de esta iniciativa

por EL ADELANTADO
9 de junio de 2025
en Castilla y León
El Miguel Delibes acogió las actuaciones de los alumnos, acompañados de voluntarios de la Orquesta Sinfónica. / Rubén Cacho

El Miguel Delibes acogió las actuaciones de los alumnos, acompañados de voluntarios de la Orquesta Sinfónica. / Rubén Cacho

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Palomar, Diosleguarde, Jarocho y Palacio, entre los protagonistas de las Jornadas Taurinas de Arévalo

Cultura pondrá en marcha un plan para promocionar Castilla y León en el exterior

La Junta subirá la inversión en Dependencia a 1.006 millones

El consejero de Cultura, Turismo y Deporte, Gonzalo Santonja, participó hoy junto a la directora general de Planificación, Ordenación y Equidad Educativa de la Consejería de Educación, Isabel Tovar Bermúdez, en la ‘Fiesta Miradas’, un concierto de celebración del proyecto social y educativo de la Orquesta Sinfónica de Castilla y León, que cumple quince años.

El Centro Cultural Miguel Delibes acogió la actuación, en la que se involucraron 420 alumnos, junto a voluntarios de la OSCyL y profesores del proyecto ‘Miradas’ para celebrar el fin de curso escolar. El programa del concierto incluyó una amplia selección de piezas musicales, desde Beethoven hasta músicas autóctonas de diversos países. Cada colegio interpretó una pieza y ofreció cuatro obras en las que participaron conjuntamente y en las que se integraron coreografías, danzas y otros elementos.

Los colegios participantes han sido el CEIP Antonio Allúe Morer (Valladolid): Orquesta y Coro In Crescendo; CEIP Cristóbal Colón (Valladolid): Batucada y Coro; CEIP Juan del Enzina (Salamanca): Coro; CEIP Buenos Aires (Palencia): Coro; CEE Principe Don Juan (Avila); CEE Fray Pedro Ponce de Leon (burgos); CEE Nuestra Señora del Sagrado Corazón (León), CEE Carrechiquilla (Palencia); CEE Reina Sofía (SalamancA); CEE Nuestra Señora de la Esperanza (Segovia); CEE Santa Isabel (Soria); CEE Número 1 (Valladolid) y CEE Virgen del Castillo (Zamora).

Para Santonja, ‘Miradas’ es un proyecto que “está en el corazón” del Gobierno de la Junta de Castilla y León. Tras asegurar que se trata de “una seña de identidad” del Ejecutivo. Defendió que “el derecho a la música y a la cultura es un derecho universal”, y recalcó el deber de las instituciones de “extenderlo a todas las personas”, tengan las capacidades que tengan, y se encuentren o no en situación de riesgo de exclusión social.

“Es un programa que se basa en la disposición de los músicos de la Orquesta, fundamentalmente la OSCyL Joven, que trabajan con altruismo y con muchísima dedicación. Hoy actuarán aquí alumnos de trece centros pero el programa se desarrolla semanalmente y llega a miles a miles de alumnos que lo necesitan”.

Tovar Bermúdez agradeció al departamento que coordina Santonja “la motivación y el empeño que pone en este programa salga adelante, llevando a la Orquesta de Castilla y León a 13 centros educativos, entre los que se encuentran los centros de educación especial de las nueve provincias de la Comunidad”.

Desde el año 2010, programas como ‘In Crescendo’ y ‘Sentir la Música’ se organizan en colaboración con la Consejería de Educación, proporcionando clases y talleres semanales en centros educativos con alumnado en riesgo de exclusión, así como en centros de educación especial.

En el programa ‘In Crescendo’ participan coros y orquestas escolares en cuatro colegios de barrios vulnerables y se trabaja un repertorio común con el apoyo de los músicos de la OSCyL. En el programa Sentir la música, se realizan talleres semanales en nueve centros de educación especial públicos.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda