La congregación de las Madres Concepcionistas ha modificado el proyecto que tiene iniciado en El Sotillo para que sea mucho más que un colegio con aulas y pabellón deportivo y se convierta en un complejo educativo de referencia nacional por su actividad lectiva y por acoger la sede de formación del profesorado concepcionista. La comunidad educativa de las misioneras de la enseñanza está integrada por más de 10.000 alumnos y 3.000 profesores.
El nuevo colegio que las Madres Concepcionistas van a construir en El Sotillo (La Lastrilla) “se convertirá en referencia educativa”, con su apuesta por unos espacios al servicio de los alumnos, el uso inteligente de la tecnología y una metodología de trabajo que convierte al alumno en el centro de la educación y la evangelización, según indican fuentes de la congregación.
El proyecto, que comenzó a gestarse hace una década, se vuelve a retomar, después de una paralización de un año por “circunstancias ajenas a la congregación”, dicen las religiosas. La empresa de arquitectura y construcción Zimensa Grupo ha diseñado el futuro complejo que se levantará, en parte, sobre la estructura iniciada por la anterior constructora.

El proyecto definitivo fue presentado este lunes 22 de marzo a la comunidad educativa —familias, profesores y personal de administración y servicios—, que acogió la iniciativa con entusiasmo. La propuesta responderá a las necesidades de los actuales alumnos con unas instalaciones propias de la educación del siglo XXI, según explican fuentes de la congregación que trabaja en Segovia desde 1893 y que desde 1951 tiene sede en el antiguo Palacio del Conde Cheste.
El futuro edificio de El Sotillo se ha diseñado con el objetivo de favorecer el crecimiento armónico de los alumnos y contará con varios pabellones, acondicionados en función de las necesidades de las diferentes etapas educativas: Infantil, Primaria, Secundaria y Bachillerato.

Nuevos espacios
El proyecto responde a las necesidades educativas de cada etapa y, además de las aulas de más de sesenta metros cuadrados, cuenta con espacios de uso común como salón de actos y de conferencias, laboratorios, polideportivo, capilla, comedor escolar y cocina propia. Un total de diecisiete mil metros cuadrados que también albergara a la comunidad de religiosas, y se va a convertir en el espacio referencial para todo el profesorado concepcionista.
La congregación cuenta con doce colegios en toda España y más de un centenar en todo el mundo, tiene presencia en cuatro continentes y en países como Estados Unidos, Corea, Japón, Brasil, Italia, Congo, Guinea Ecuatorial, Camerún, India, Indonesia y Méjico. Con instalaciones para reuniones y congresos, el nuevo complejo será el centro de encuentros de profesores de la congregación.
Vicente Calle: “Lo fundamental es que se reanude uno de los proyectos más importantes del municipio y la comunidad educativa de las Concepcionistas pueda disfrutar de sus nuevas instalaciones”
Esta dotación educativa podrá favorecer también el desarrollo urbanístico de la población de La Lastrilla. Para el alcalde, Vicente Calle, “lo fundamental es que se reanude uno de los proyectos más importantes del municipio y la comunidad educativa de las Concepcionistas pueda disfrutar de sus nuevas instalaciones”.
La comunidad religiosa indica que el proyecto “cuenta con el apoyo de las diferentes administraciones” pero no precisa datos económicos ni el calendario de las próximas actuaciones.
Las obras se retomarán en cuanto se avance en los trámites administrativos con un nuevo proyecto que “ofrece una educación de calidad capaz de responder a los nuevos retos”, en palabras de Belén Gómez de Castro, superiora provincial.
El diseño “combina la experiencia y tradición con las necesidades del futuro y la innovación educativa, para convertirse en un centro referencial no sólo para los colegios concepcionistas, sino para toda la comunidad autónoma. Esperamos reanudar cuanto antes las obras puesto que la congregación hace una apuesta de futuro muy importante por los alumnos, sus familias y Segovia”, dice la superiora.
