El Comité de Ética y Garantías del PSOE ha archivado por unanimidad todas las denuncias presentadas en relación con el XV Congreso Provincial celebrado en Segovia, al concluir que el proceso se desarrolló conforme a los estatutos del partido y sin que se haya constatado ninguna irregularidad.
La resolución, notificada este jueves a los órganos provinciales, pone fin al expediente abierto tras la celebración del congreso, que estuvo marcado por un clima de tensión interna y la posterior salida del partido de dos diputados provinciales.
La Comisión, integrada por cinco miembros, deliberó con la participación de cuatro de ellos, ya que uno —procedente de Segovia— se abstuvo para preservar la neutralidad del proceso. Las denuncias, presentadas a raíz de las declaraciones públicas del exsecretario de Organización provincial, José Antonio Mateo, fueron desestimadas por falta de pruebas.
Además, el Comité se declaró no competente en relación con los aspectos económicos incluidos en las denuncias, al tratarse de cuestiones que corresponden al órgano federal encargado de la fiscalización de las cuentas, las cuales ya habían sido remitidas al Tribunal de Cuentas y revisadas a nivel nacional.
Como único efecto práctico de la resolución, el Comité de Ética ha solicitado a la Comisión Ejecutiva Provincial que inicie un expediente disciplinario de expulsión contra José Antonio Mateo, al considerar que las acusaciones formuladas por el exdirigente, muchas de ellas referidas a su propia actuación, carecen de fundamento y dañan la imagen del partido. Este procedimiento disciplinario ya ha sido puesto en marcha por la dirección provincial.
Con esta resolución, el PSOE da por concluido el proceso interno de revisión sobre el desarrollo del Congreso Provincial de Segovia, cuyas votaciones se consideran válidas y ajustadas a las normas internas.
Los militantes que impugnaron el proceso, lamentaron el “cierre en falso” de dicho proceso y exigieron a la Comisión Ejecutiva Provincial llevar a cabo el mandato recogido en el dictamen de investigar el proceso de primarias. “Desde el máximo respeto al dictamen de la Comisión, manifestamos nuestra disconformidad con el mismo, toda vez que supone una nueva patada hacia adelante para no afrontar con rigurosidad y firmeza una situación que, tarde o temprano, evidenciará la situación que atraviesa el PSOE de Segovia”, lamentaron.
