El Adelantado de Segovia
martes, 11 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El colegio Madres Concepcionistas dejará el casco antiguo y se trasladará a La Lastrilla

A falta de un trámite administrativo, los 800 alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato estrenarán las nuevas instalaciones en el mes de septiembre

por Javier Martin Mesa
14 de agosto de 2025
en Segovia
Fachada principal del nuevo colegio de las Madres Concepcionistas situada en la calle Emilia Azpiroz de La Lastrilla, que abrirá sus puertas en el mes de septiembre./ HÉCTOR CRIADO

Fachada principal del nuevo colegio de las Madres Concepcionistas situada en la calle Emilia Azpiroz de La Lastrilla, que abrirá sus puertas en el mes de septiembre./ HÉCTOR CRIADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Los servicios públicos de la Diputación se modernizarán mediante la aplicación de IA

Del pasado neandertal de San Lázaro a los yacimientos de Santa Lucía y el Cerro de los Almadenes

La población de Segovia aumenta en el tercer trimestre un 0,21%, hasta los 159.180 habitantes

Una mudanza largamente esperada por la comunidad educativa de las Madres Concepcionistas de Segovia está a punto de culminar. Si no surgen imprevistos, el histórico colegio ubicado desde hace más de un siglo en el Palacio del Conde Cheste comenzará el próximo curso escolar en su nueva sede de El Sotillo. La apertura de las nuevas instalaciones, prevista para los primeros días de septiembre, marca un punto de inflexión en la historia del centro, tanto por el salto en infraestructuras como por su salida del ámbito urbano de la capital.
La fecha clave para la apertura fue el 6 de agosto. Ese día estaba programada la visita técnica de la arquitecta de la Junta de Castilla y León para inspeccionar las nuevas instalaciones. De ese informe dependía la emisión de la autorización parcial de uso por parte de la Dirección General de Centros, que habilitará legalmente el inicio del curso. Aunque la visita era solo un trámite administrativo, su resolución positiva era imprescindible, pero todo salió como se esperaba y la documentación fue elevada desde el órgano provincial a la Dirección General de Centros de Infraestructuras de la Junta de Castilla y León, confiando en que la autorización llegue en los próximos días porque, hasta que ese visto bueno no se produzca de forma expresa, el traslado de material y de actividad docente no puede comenzar.

 

04 2 2
Cartel de las obras del colegio, en el que aparece el diseño de la instalación. / H.C.

El proceso, no obstante, ya se encuentra en marcha en lo fáctico. Parte del mobiliario nuevo está siendo ya introducido en el edificio, y se está procediendo a la adecuación de aulas, zonas comunes y despachos. El personal docente ha sido convocado para iniciar el traslado a finales de agosto, y los primeros alumnos de las etapas de Infantil y Primaria serán recibidos el 8 de septiembre. La enseñanza Secundaria y el Bachillerato se incorporarán a la semana siguiente.

UN MODELO CONSOLIDADO

La nueva sede del colegio Concepcionistas se levanta en una parcela de más de 15.000 cuadrados. El complejo escolar dispone de instalaciones modernas y amplias, adaptadas a las exigencias del siglo XXI, con luz natural en todas las aulas, zonas verdes, biblioteca, laboratorios, salas polivalentes, comedor y un pabellón polideportivo cubierto. Además, el centro contará por primera vez con una enfermera escolar, aparcamiento propio para el personal docente y una parada de autobús específica para facilitar la llegada del alumnado.

 

El nuevo centro, financiado íntegramente por la congregación, incluye pabellón deportivo, guardería, enfermería y parking, y tendrá una parada de autobús cercana

Otra de las grandes novedades será la apertura de una guardería para niños de 0 a 3 años, integrada en el proyecto educativo del centro y que permitirá ofrecer continuidad desde la primera infancia hasta el Bachillerato. La oferta educativa no se ampliará en cuanto a número de líneas ni a plantilla docente, pero se espera un incremento progresivo del alumnado en Secundaria y Bachillerato debido a la mejora de los recursos disponibles. Actualmente, el colegio atiende a unos 800 alumnos, y la previsión es mantener esa cifra, con un ligero aumento en los cursos superiores.

NUEVO MAPA EDUCATIVO

La mudanza de las Concepcionistas al Sotillo responde tanto a necesidades de espacio como a las nuevas dinámicas demográficas y residenciales de las familias. El Ayuntamiento de La Lastrilla ha colaborado en la urbanización del entorno y en la adecuación de viales, y espera que la llegada del centro tenga un impacto positivo en el tejido local.
La propia comunidad educativa ha vivido el proceso con una mezcla de ilusión y nostalgia. Para muchas familias, el centro no es solo un lugar de aprendizaje, sino también un espacio emocionalmente cargado de recuerdos. El nuevo centro está diseñado precisamente para mantener el carácter de cercanía, a pesar del cambio de ubicación, y será inaugurado de manera oficial por el obispo de Segovia en una fecha que todavía no ha trascendido, pero que se especula será a finales del mes de septiembre.

 

El colegio seguirá contando con alrededor de 800 alumnos de cara al próximo curso y La etapa de Infantil y Primaria será la primera en entrar al nuevo recinto el 8 de septiembre

La dirección del colegio trabaja con la previsión de que el curso comience en El Sotillo con normalidad. Los jardines y otros remates exteriores seguirán en ejecución durante las primeras semanas del curso, pero la parte educativa, tanto a nivel constructivo como organizativo, estará plenamente operativa.
Desde la Dirección Provincial de Educación se ha trasladado la plena confianza en que el visto bueno de Valladolid llegará en plazo. Si todo marcha como se espera, a finales de agosto comenzará el traslado definitivo.

EL PALACIO SERÁ RESIDENCIA DE ESTUDIANTES

La mudanza del colegio Madres Concepcionistas a su nueva sede en El Sotillo dejará libre uno de los edificios más emblemáticos del casco histórico de Segovia. El Palacio del Conde Cheste, inmueble protegido como Bien de Interés Cultural, cambiará de función tras más de un siglo dedicado a la educación, y se convertirá en una residencia de estudiantes.
El proyecto, en trámites desde principios de año, contempla la rehabilitación del interior del edificio para habilitar habitaciones, zonas comunes, biblioteca y un aparcamiento subterráneo de dos plantas. Según el expediente presentado ante la Junta de Castilla y León, la intervención respetará los elementos arquitectónicos protegidos y se realizará bajo supervisión arqueológica.

 

La reforma contará con supervisión arqueológica y mantendrá los elementos arquitectónicos con el objetivo de abrir la residencia en el curso 2026-2027

La Dirección General de Patrimonio ya ha emitido autorización para iniciar los trabajos previos, aunque no podrán comenzar hasta que el colegio confirme su traslado. El promotor dispone de plazo hasta el 31 de diciembre para iniciar las obras. Una vez completado el traslado, previsto para el inicio del próximo curso, el inmueble quedará disponible para su reforma, lo que probablemente ocurrirá en otoño. El objetivo es tener operativa la residencia para el curso 2026-2027, orientada principalmente a estudiantes de la IE University y de la Universidad de Valladolid.

 

05 1W 1
Actual sede del colegio Madres Concepcionistas en la plaza del Conde Cheste./ E.A.

La decisión de abandonar el edificio responde a la necesidad de un espacio adaptado, accesible y más amplio, razones que han motivado el traslado a La Lastrilla, donde el centro contará con instalaciones modernas y funcionales. Con este cambio se redefine el uso del inmueble histórico, que seguirá vinculado a la actividad educativa, aunque ahora centrada en un público universitario. De este modo, el Palacio del Conde Cheste continuará teniendo un papel activo en la vida académica de la ciudad, manteniendo su relevancia como parte del patrimonio histórico de Segovia.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Ni Fanta ni Aquarius: esta bebida con sabor tropical de Mercadona te devolverá al verano por solo 1 euro
  • Aldi revoluciona tu cocina: este electrodoméstico te hará parecer un chef y cuesta menos de lo que te imaginas
  • La ciencia resuelve la duda de una vez por todas: ¿Mi café de por las mañanas es bueno para la salud o no?
  • Ni aceite ni plátanos: este es el producto de Mercadona que más ha incrementado sus ventas el último año
  • ING lo hace oficial: sufre una filtración de datos de miles de clientes en España y confirma si te puede afectar o no

RSS El Adelantado EN

  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
  • No one expected it – China’s DSEL fires laser beam and hits space object 130,000 kilometers away
  • An expert confirms it – this simple trick to make your radiators warmer in winter and almost nobody knows it
  • Bad news – Hektoria glacier loses 50% of its mass in weeks – fastest retreat ever seen in an Antarctic glacier and scientists warn of global consequences
  • It’s official – the TSA sells items left behind at airports and you can bid on them from home – here’s how you can do it
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda