Con alegría ha sido recibida en la comunidad educativa del CEIP Fray Juan de Cruz la noticia de la futura instalación de un ascensor en este centro educativo que es referente desde hace muchos años para alumnos con dificultades motoras pero que todavía carece de servicios básicos de accesibilidad como esta instalación.
La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Segovia ha aprobado esta semana los proyectos básicos y de ejecución para instalar ascensores tanto en este colegio público, conocido popularmente como La Aneja, por encontrarse anexo al edificio de la que fuera Escuela Universitaria de Magisterio (en su momento Escuela Normal), como en otro centro del recinto amurallado, el CEIP Domingo de Soto.
La inversión estimada asciende en conjunto a 134.300 euros, 61.569,89 euros para el ascensor del Fray Juan y 72.730,80 euros para el del Domingo de Soto.
La alcaldesa, Clara Luquero, ha comentado que estas intervenciones se acometerán junto a otras acciones de mejora de la accesibilidad gracias a subvenciones procedentes de fondos europeos que llegan al área municipal de Servicios Sociales.
Por su parte, la concejala de Educación y también de Servicios Sociales, Ana Peñalosa, ha informado de que uno de sus objetivos desde que accedió al gobierno municipal ha sido mejorar la accesibilidad de colegios públicos del municipio, que son propiedad del Ayuntamiento y considera especialmente relevante la instalación del ascensor en el Fray Juan de la Cruz, precisamente por esa condición de referente para alumnos con dificultades motoras.
Apunta que el calendario de ejecución está determinado por las condiciones marcadas en la concesión de las ayudas, con una serie de objetivos a cumplir en cada semestre.
Peñalosa también recuerda que en este mandato corporativo ya se han realizado intervenciones o reparaciones en materia de accesibilidad en el Fray Juan.
Desde la AMPA de este centro educativo también han mostrado su satisfacción y alegría por esta inversión, que desconocían.
Además, mantienen, junto al equipo directivo del colegio, una relación fluida con la concejala de Seguridad, Raquel de Frutos, para mejorar la movilidad y los accesos al centro en las horas de entrada y salida de alumnos. Su presidenta, Silvia Olmos, ha comentado que, tras la situación generada en noviembre, sus demandas han sido escuchadas y se ha mejorado la fluidez del tráfico en al zona, aunque “siempre es mejorable y se puede mejorar y en eso estamos trabajando todos”.
Olmos también ha señalado que el colegio cuenta ahora con varias puertas de acceso, una mejora que se puso en marcha debido a la pandemia y también repercute en los alumnos con dificultades motoras.
Más actuaciones en colegios
Por otro lado, el gobierno municipal ha solicitado la subvención de 311.413,89 euros, cuantía que corresponde al Ayuntamiento dentro del Fondo de Cooperación Económica Local General de 2022 que distribuye la Junta de Castilla y León y ha aprobado la relación de inversiones que pretende financiar con la misma, entre ellas varios proyectos de mejora de los colegios de los barrios incorporados de Zamarramala, Fuentemilanos y Hontoria, así como otras intervenciones supletorias, para sustituir a las prioritarias si no pueden ejecutarse, fundamentalmente pintura y arreglos de persianas y estores en colegios del municipio, reparación del patio del CEIP Eresma, control de los sistemas de calefacción e iluminación en el de Santa Eulalia y trabajos de adaptación en la Escuela Infantil La Senda.
