domingo, 23 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

El Colegio de Médicos finaliza su plan de formación continuada

por El Adelantado de Segovia
21 de junio de 2021
en Segovia
colegio de medicos javier yanguas

Javier Yanguas, director científico del programa de Mayores de la Fundación La Caixa en la ponencia. / EL ADELANTADO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

Licitados tres contratos para equipamiento del centro de salud de Nueva Segovia

Urgencias del Hospital de Segovia, pioneros en formación

El Colegio de Médicos de Segovia ha puesto el broche final a su ciclo formativo, dentro del programa de Formación Continuada. Lo hizo con una ponencia del psicólogo Javier Yanguas, centrada en el envejecimiento. Comenzaba adentrándose en el concepto de soledad, que es “muy subjetivo, ya que es un sentimiento personal”, para después identificar algunos factores de la soledad, así como recordar la incidencia de ésta en la salud. Existe una coincidencia en los análisis en estimar que entre el 30 y el 40 por ciento de los mayores de 65 años tiene o siente soledad. Sin embargo, dentro de ese porcentaje de personas que padece este problema, “el 70% viven acompañadas”, resumía el ponente, tratando de dibujar una aproximación a estados y percepciones tan complejos como el que ocupó esta charla.

El experto integró éstos y otros contenidos, armando la charla ‘Los aspectos psicosociales del envejecimiento: el reto de la soledad’, con el que trazó un diagnóstico de nuestros mayores muy certero, que surge de la documentación incluida en los tres informes de la Fundación La Caixa en los años 2018, 2019 y 2020. Advirtió que convendría un replanteamiento de los modelos de vejez, revisando lo que entendemos por proyecto de vida, con el fin de dotarnos de pilares más robustos, “y que vayan más allá de llenar con multitud de actividades las horas del día”. La vejez es una etapa a la que llegamos de forma muy diferente, dependiendo de lo realizado, aprendido y vivido en las etapas previas.

Como conclusión, Yanguas Lezaun recuerda que la experiencia indica que “si nos comprometemos en las relaciones, si alimentamos la relación y el vínculo con los demás, tenemos menos posibilidades de estar solos”.

Más allá de la actitud de cada uno, preguntado el ponente sobre si la sociedad como conjunto tiene capacidad de asesorar y ofrecer respuestas al individuo anciano, señala: “No tenemos un proyecto para la vejez. Sabemos lo que esperamos de los niños, de los jóvenes y de los adultos, pero ¿qué se espera de un anciano? Creo que no tenemos proyectos para nuestros mayores más allá de decirles que hagan actividades y se cuiden”, por lo que entiende que antes de hablar de falta de recursos tendríamos que un debate de mayor envergadura.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

Artículos relacionados

El salón de plenos del Ayuntamiento acoge una nueva sesión plenaria del Consejo de Infancia y Adolescencia

Teatro y educación centran los actos de ‘50 años en libertad’

Microsoft lo confirma: estas son las profesiones más amenazadas por la IA y ni la formación podrá salvarlas

Javi Guerra, subcampeón de España con el Vicky Foods Athletics

Derrota con justicia del San Cristóbal frente al Zierbena

Confirmado por un farmacéutico: «Ni el frío resfría ni provoca gripe», pero debes hacer esto si quieres evitar enfermar

RSS El Adelantado EN

El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Sociedad
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda