El Colegio de Médicos de Segovia acogió el encuentro “¿Faltan médicos en España? Presente y futuro de la demografía médica”, organizado junto a la Real Academia de Medicina de Salamanca, para analizar los retos actuales y futuros del sistema sanitario. Los expertos coincidieron en que el envejecimiento de la población y la oleada de jubilaciones previstas —entre 6.000 y 8.000 en la próxima década— podrían provocar un serio déficit de facultativos si no se actúa con previsión.
Francisco Lozano advirtió sobre la falta de planificación, la fuga anual de unos 500 médicos al extranjero y el exceso de facultades de Medicina sin suficientes docentes. Luis Ortiz reclamó un registro fiable de profesionales y alertó de la desigual distribución territorial del personal sanitario, pese a que España mantiene una de las ratios más altas de Europa.
En las conclusiones, Ricardo Santamaría instó a adoptar medidas urgentes e incentivos, tanto económicos como de calidad de vida, para cubrir las plazas menos atractivas, especialmente en la atención primaria rural, y evitar un desequilibrio que ya comienza a notarse en varias zonas del país. Los ponentes coincidieron en que será necesario un esfuerzo conjunto de administraciones y colegios profesionales para garantizar el relevo generacional y una planificación realista de los recursos humanos. También subrayaron la importancia de reforzar la motivación y las condiciones laborales del personal médico para preservar la calidad del sistema nacional de salud.
