os 305 farmacéuticos colegiados de Segovia celebran este miércoles, 25 de septiembre, su Día Mundial, una conmemoración organizada por la Federación Farmacéutica Internacional (FIP), que este año lleva el lema ‘Farmacéuticos: respondiendo a las necesidades sanitarias globales; facilitando soluciones locales. Bajo este título, los profesionales sanitarios quieren incidir en la labor que desarrollan para mejorar la salud y el bienestar en todas las comunidades y reforzar las capacidades del sistema sanitario.
De esta manera, ponen en valor el trabajo de farmacéuticos comunitarios, hospitalarios, en la industria y distribución farmacéutica, en la salud pública o en los análisis clínicos, entre otros, que con su actividad diaria contribuyen a fortalecer el sistema sanitario.
En Segovia, la presidenta del Colegio Oficial de Farmacéuticos, Marta Ruano, explica que los farmacéuticos desarrollan una «labor fundamental» para responder a las necesidades sanitarias de los ciudadanos, como por ejemplo «la educación y asesoramiento del uso del medicamento, atención en zonas rurales, promoción de la vacunación, prevención de interacciones de medicamentos…».
Ruano animó además a todos los farmacéuticos Segovianos a que se sumen a la celebración del Día Mundial y «compartan esta celebración con los pacientes y el resto de profesionales sanitarios con los que trabajan».
COLEGIADOS EN SEGOVIA
En Segovia en la actualidad hay 305 farmacéuticos colegiados, 228 de ellos activo, de los que 182 desarrollan su labor profesional en alguna de las 98 farmacias. Pero además, alrededor de diez farmacéuticos colegiados trabajan como analistas clínicos, y otros doce en Farmacia Hospitalaria, 25 en la Industria Farmacéutica, en la Distribución Farmacéutica, en la Docencia, la Dermofarmacia, la Salud Pública, la Alimentación, la Óptica o la Ortopedia, entre otros. El perfil del licenciado en farmacia es femenino – ya que representan el 76% de colegiados – y casi la mitad tienen menos de 48 años.
