Con la visita a la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) se ha clausurado este año la Semana de la Ciencia en el Colegio Claret de Segovia. Durante el recorrido a esta instalación, los alumnos han recibido información sobre su funcionamiento y la ampliación y modernización de sus instalaciones que se llevó a efecto en abril del año 2016. Los estudiantes han podido conocer el proceso de tratamiento que se hacen en la Estación que recibe vertidos de la capital segoviana y de los de los municipios limítrofes de La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia, así como de los polígonos industriales de ‘El Cerro’ y ‘Hontoria’.
Antes de esta visita, los alumnos realizaron una ruta por el Valle de Tejadilla, contemplando y repasando sus valores geológicos, paisajísticos y medioambientales.
En esa misma jornada, los alumnos de tercer curso de Educación Secundaria Obligatoria (ESO), expusieron a sus compañeros los proyectos sobre los plásticos que han ido trabajando en los últimos días.
Con estas actividades se cerraba una semana que comenzaba, el pasado lunes, con el taller de drones, y que continuaba con las visitas a la Unidad de Radiodiagnóstico del Hospital General y al Museo de la Ciencia de
Valladolid.
También, el miércoles, hubo tiempo para la realización de una ruta geológica encuadrada en un proyecto interdisciplinar (Geología, Biología, Tecnología y Educación Física), por el entorno de la capital, y, a lo largo de toda la semana, y de forma transversal, se han realizado distintas actividades de aprendizaje-servicio, entre los alumnos de todos las etapas, con la demostración de experiencias de laboratorio de Química, acciones de concienciación sobre el cambio climático, o, las de la última jornada en la que se expusieron las reflexiones de otro de los proyectos realizados como fue el de los plásticos.
Fuera de la cronología de la Semana, y, por razones de agenda, quedaron, la charla dentro del programa “Segovia sana”, de la doctora Elena Muñoz, y la visita al Museo de Ciencias y del Ferrocarril de Madrid, que prologaron, en esta ocasión, la cita de los alumnos del Colegio Claret con las cuestiones más actuales del ámbito científico técnico.
