El Adelantado de Segovia
miércoles, 12 noviembre 2025
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN
El Adelantado de Segovia

El colectivo ucraniano, “abrumado” ante la gran respuesta segoviana

por Ana María Criado
5 de marzo de 2022
en Segovia
Guerra Ucrania Recogida Material Parque Bomberos KAM4311

Los almacenes del antiguo parque de bomberos de la ciudad prácticamente llenos de productos donados. / KAMARERO

Compartir en FacebookCompartir en XCompartir en WhatsApp

El Consorcio de Medio Ambiente contará con un presupuesto de 11,4 millones en 2026

Condenado en Segovia a cuatro años de prisión por un delito continuado de robo de vehículos

‘Fuente del Pájaro’, un abrigo clave para peregrinos

Ayer fue difícil contener las lágrimas. La emoción a flor de piel y la solidaridad segoviana salieron a relucir una vez más. Sin embargo, “nunca se había visto nada igual”, testimoniaron muchos de los asistentes al punto de recogida en el antiguo parque de bomberos de la ciudad. Tras un incesante goteo de personas que querían aportar su granito de arena en el último día de esta llamada a colaborar, los almacenes acondicionados para este propósito se llenaron al completo. “Estamos abrumados, es brutal, nunca habría esperado que fuese a suceder algo así”, confesó la creadora y también coordinadora de la iniciativa, María Zalischluk, residente ucraniana en Segovia desde hace varios años.

Todavía no eran las 16.30 horas -momento dispuesto para el inicio de la recogida- y ya había varias personas haciendo cola, incluso con sus coches. Muchos venían remitidos desde el CEIP Nueva Segovia, donde tuvo lugar el evento este jueves. Sin embargo, ante la ingente respuesta de los segovianos, tuvieron que pedir ayuda al Ayuntamiento de Segovia para cambiar el emplazamiento a una infraestructura con almacenes más amplios. “Creía que con dedicar una pequeña clase del colegio sería suficiente, pero no, se llenaron hasta los pasillos”, admite Zalischluk.

Multitud de voluntarios

Y lo mismo sucedió en el llamamiento de ayer, cuando los agentes policiales tuvieron que controlar el tráfico para evitar atascos a raíz de la continua afluencia al lugar de coches con los maleteros llenos, así como grandes furgones. En esta misma línea, los voluntarios para recepcionar los bienes y clasificarlos estuvieron a la altura, “aunque un poco desbordados”, bromeó uno de ellos.

“No, yo esta vez no vengo a traer productos, vengo a ayudar como voluntaria”, manifestó una persona, a la que se sumaron otras tantas, ya fueran niños, adolescentes o personas mayores. Así, en este dispositivo destacaron miembros de multitud de asociaciones y agrupaciones, como del Banco de Alimentos de Segovia, la Asociación Polaca Karol Wojtyła Segovia, la Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Segovia o del grupo de Facebook ‘Segovia Solidaria’, entre muchas otras entidades.

De este modo, la recogida ‘masiva’ hizo honor a su nombre y se sucedieron grandes cajas de cartón y bolsas de basura con etiquetas en las que ponían: medicamentos, alimentos, ropa, pañales, compresas, higiene, etc. “Ahora lo principal son los medicamentos”, puntualizó Andriy Prin, uno de los portavoces del colectivo de ucranianos residentes en Segovia. Asimismo, declaró que “tenemos que dividir la ayuda en varias fases porque ahora estamos esperando una ola de refugiados”, por lo que, aunque ahora muchos de los productos no puedan enviarse, “hay que guardarlos porque en una semana se pueden necesitar”, advirtió.

Respuesta excepcional

Uno de los principales veteranos en estas iniciativas, en su coordinación y organización, es Rufo Sanz, presidente del Banco de Alimentos de Segovia, quien colaboró en los dos llamamientos de recogida masiva celebrados este jueves y viernes, siendo ayer el último día. Sin embargo, en su amplia experiencia como colaborador solidario “ha habido recogidas importantes, pero como ahora, nunca”, aseveró. “Están trayendo de todo y desde todos los lugares de la provincia, estamos trabajando con furgonetas enteras”, determinó, hasta el punto de llegar a estar “totalmente bloqueados”, en referencia al poco espacio disponible que quedaba en los almacenes.

“La solidaridad segoviana es algo admirable, tenemos que estar orgullosos de ello dentro lo que cabe”, indicó, pues lamentó que el motivo de esta solidaridad fuera para hacer frente a una crisis humanitaria de gran envergadura a consecuencia de la invasión de Ucrania por las tropas rusas.

Así, es menester recordar que aún hay activos varios puntos de recogida en la capital segoviana, como el Colegio Maristas de Segovia, la tienda de alimentación ‘La Gloria’ o el comercio ‘Topitos Shop’. Pero también en la provincia, como la Escuela Infantil ‘Érase una vez’ y el Bar ‘El Mirador’ en La Lastrilla; la panadería ‘Los Mellizos’ en Carbonero el Mayor; Inse Carrozados y restaurante ‘La Trébede’ en Valverde del Majano; el CRA El Pizarral en Santa María La Real de Nieva y el Campo de Fútbol ‘El Hospital’ (5 de marzo) y Casa de la Cultura (7 y 8 de marzo) del Real Sitio de San Ildefonso; y la semana que viene se sumará el CUM de San Cristóbal de Segovia o al Ayuntamiento de Otero de Herreros, entre otros.

Está previsto que un camión tráiler salga desde Segovia hacia Madrid con una gran parte de los productos a principios de la próxima semana y, tras ello, los bienes serán enviados a la frontera del país europeo con Polonia bajo la coordinación de la Embajada de Ucrania en España, según detalló Zalischluk. “Son muchos pasos los que hay que dar y daremos”, aseveró confiada.

Fuerza frente al horror

“Esto es lo único que me mantiene ocupada, sin pensar, y con esperanzas”, sostuvo la coordinadora ucraniana, quien recuerda, con gran temor, a todos los familiares que permanecen en su país. Entre ellos, su madre y su hija. “Muchos no quieren irse de allí porque los hombres no pueden salir y no quieren dejarles solos”, aseguró María Zalischluk. De hecho, “los que se han ido lo han hecho por los niños, aunque muchas mujeres han cruzado la frontera para poner a salvo a sus hijos y, posteriormente, volver con sus maridos”, declaró.

Ella se enteró de la guerra por una llamada de su hija. Le dio la noticia que ninguna madre querría escuchar. “Aquel día era incapaz de trabajar”, confesó, a la vez que insistió en que “ellos están más enteros que nosotros aquí, dentro de lo que cabe”. Ayer por la mañana fue ella quien se puso en contacto con su hija para felicitarla. Cumplía 23 años en un país en guerra. “Solución no hay. Habrá un fin, pero no sabemos cómo ni cuándo, por eso hay que seguir luchando”, concluyó.

Compartir en Facebook122Compartir en X76Compartir en WhatsApp

RSS Te puede interesar

  • Confirmado: Madrid tendrá un nuevo centro comercial con más de 16.000 metros cuadrados repletos de tiendas y ocio
  • El truco de la abuela Alfonsa para que tus lentejas queden perfectas: «Para que tengan más sabor, echa estas especias»
  • Mercadona escucha a sus clientes: trae de vuelta este desayuno con frutas que cuesta solamente 2,10 euros
  • Confirmado: esta capital europea lleva un año sin registrar muertes en carretera gracias a este disruptivo sistema
  • Es oficial: vuelven las ‘cartas del miedo’ de Hacienda y estas son las multas con las te puedes encontrar al abrirlas

RSS El Adelantado EN

  • Update on 3I/Atlas – emits clear radio signal, captured while gliding close to the Sun
  • Goodbye to cable chaos – this Dollar Tree trick for $1 leaves your home tidy and tangle-free
  • Farewell to your favorite quesadillas – Mexican chain Quesadilla Gorilla announces the closure of its California locations – these are the affected locations
  • Goodbye physical wallet – TSA confirms that Apple Wallet and Google Wallet now work as official ID at U.S. airports
  • Farewell to cosmic mystery – James Webb telescope may be on the verge of detecting a “second Earth” in Proxima Centauri
El Adelantado de Segovia

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda

  • Publicidad
  • Política de cookies
  • Política de privacidad
  • KIOSKOyMÁS
  • Guía de empresas

No Result
View All Result
  • Segovia
  • Provincia de Segovia
  • Deportes
  • Castilla y León
  • Suplementos
  • Actualidad
  • EN

Edición digital del periódico decano de la prensa de Segovia, fundado en 1901 por Rufino Cano de Rueda