El concejal de Obras, Servicios e Infraestructuras del Ayuntamiento de Segovia, Miguel Merino, ha informado de que desde la mañana del sábado pasado el colector de aguas residuales del Eresma entró en carga; es decir, colapsó y originó un vertido al cauce aguas abajo del puente situado junto a la antigua fábrica de borra, debido, principalmente, al atranque por acumulación de material plástico en la tubería.
Merino ha explicado que en los trabajos iniciales los operarios han identificado “un volumen extraordinario de toallitas, pañales, compresas, blister (envase unitario) de medicamentos y llama especialmente la atención los centenares de pelotas de tenis y pádel”.
Desde que se detectó el vertido, a través de llamadas de vecinos, que han alertado de que el agua está muy turbia e incluso de la mortandad de algunos peces, la Policía Local procedió a precintar el lugar y operarios municipales y empresas auxiliares, en principio la segoviana Defolim (especializada en desatascos) trabajan para restablecer el funcionamiento normal de este colector que recoge las aguas residuales del barrio de San Lorenzo pero también de los municipios vecinos de La Lastrilla y San Cristóbal de Segovia.
El responsable municipal ha asegurado que “investigaremos el origen de todos estos vertidos y ya se están planteando medidas de control y de pre-tratamientos de desbastes —separación— de sólidos”, cuestiones que se tratarán oportunamente con los ayuntamientos de San Cristóbal y La Lastrilla.
También ha informado de que precisamente hace ocho o nueve meses el Ayuntamiento de Segovia llevó a cabo la limpieza del tramo del colector donde se ha producido el vertido de aguas fecales “y podemos afirmar que la población del barrio de San Lorenzo no alcanza para justificar este incidente”, añade el edil.
Por otro lado, fuentes del gobierno municipal se han dirigido a la población en redes sociales lamentando las molestias ocasionadas por este vertido. “Trabajaremos intensamente para minimizar los daños ocasionados al río. Este es un asunto que nos preocupa y que todos tenemos que tomar conciencia”, añaden.
Los hechos se han puesto en conocimiento del Servicio Territorial de Medio Ambiente de la Junta.
En junio del año pasado se detectaron dos vertidos en el río Eresma, uno de ellos provocado por una fuga en el entronque de la tubería procedente de El Sotillo, barrio de La Lastrilla, con este mismo colector, y otro en la zona del Molino de los Señores. Este último provocó la mortandad de decenas de peces.
